Files v4.0.10: el administrador de archivos moderno de Windows se actualiza con más integración y mejoras de rendimiento

Madrid, septiembre de 2025. – La comunidad detrás de Files, uno de los administradores de archivos alternativos y de código abierto más populares para Windows, ha lanzado la versión v4.0.10. Este proyecto, desarrollado de forma colaborativa por cientos de voluntarios, continúa posicionándose como la opción preferida para quienes buscan un explorador moderno, personalizable y con integración avanzada en la nube.


Diseño moderno y funcionalidades que Windows aún no integra

Files combina elegancia visual y productividad:

  • Multitarea con pestañas, evitando múltiples ventanas abiertas.
  • Panel dual, para gestionar dos carpetas lado a lado.
  • Etiquetas de colores para clasificar archivos y carpetas.
  • Vista en columnas, que agiliza la navegación por directorios.
  • Compatibilidad con formatos comprimidos como ZIP, RAR y 7z.
  • Integración con servicios en la nube como OneDrive, Google Drive e iCloud.
  • Panel de vista previa para imágenes, vídeos y documentos sin necesidad de abrirlos.
  • Soporte de QuickLook o SeerPro, que permite previsualizar al pulsar la barra espaciadora.
  • Integración con Git, incluyendo creación de ramas, cambios y sincronización.
  • Cálculo y comparación de hashes desde las propiedades.
  • Paleta de comandos para acceder rápidamente a funciones.
  • Remapeo de teclas, optimizando flujos de trabajo personalizados.

Todo ello con una interfaz altamente configurable, que admite temas y colores personalizados, o incluso la posibilidad de diseñar uno propio.


Novedades en la versión 4.0.10

La última actualización se centra en optimizar la experiencia del usuario y ampliar la integración con entornos de desarrollo:

  • Mejoras en el rendimiento de arranque, que ofrecen una carga más ágil.
  • Soporte para GitLab, con la posibilidad de clonar repositorios arrastrando la URL o desde la paleta de comandos.

Errores corregidos

  • Fallo que impedía cerrar la Omnibar al hacer clic en el panel de archivos.
  • Archivos comprimidos que se abrían en una nueva pestaña en lugar de la actual.
  • Ventana de propiedades que obligaba a descargar archivos desde OneDrive.
  • Repositorios Git clonados con SSH que abrían una ventana de comandos inesperada.
  • Estilizado deficiente del botón para eliminar etiquetas.
  • Bloqueos ocasionales al abrir elementos fijados en la interfaz.

Problemas conocidos

El equipo investiga una regresión que provoca cierres inesperados al abrir menús contextuales, una incidencia reconocida desde la v4.0.


Una alternativa de comunidad, libre y abierta

Files no es un producto corporativo: es un proyecto de software libre y open source, impulsado por desarrolladores independientes y colaboradores en GitHub. Se puede descargar gratuitamente desde la web oficial o la Microsoft Store, con la opción de apoyar al desarrollo mediante patrocinio en GitHub.

La comunidad mantiene canales activos en Discord y GitHub, donde se recopilan sugerencias y feedback de los usuarios.


Conclusión

Files sigue consolidándose como la opción más completa para quienes buscan ir más allá del Explorador nativo de Windows. Con integración en la nube, pestañas, vista previa enriquecida y soporte para repositorios Git, Files demuestra que la productividad puede ir de la mano de un diseño moderno y una filosofía abierta.


Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia a Files del Explorador de Windows?
Files ofrece pestañas, panel dual, etiquetas de colores, vista en columnas e integración directa con la nube, características que el explorador nativo aún no incluye.

¿Cómo funciona la integración con Git y GitLab?
Permite clonar repositorios arrastrando su URL, crear y cambiar de ramas, y sincronizar cambios sin salir de Files.

¿Se puede usar Files gratis?
Sí. Está disponible de forma gratuita en la web oficial y en la Microsoft Store. El apoyo económico es opcional mediante compras o patrocinios.

¿En qué plataformas funciona?
Files está diseñado para Windows 10 y Windows 11, con soporte continuo para nuevas versiones del sistema.


📌 Más información y descarga: files.community | Disponible también en la Microsoft Store.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×