Experian ha revolucionado el escenario financiero con la presentación de Badexcug Comunidades de Propietarios (BCP), un novedoso bureau de crédito que visibiliza impagos en Comunidades de Propietarios y alquilados, segmentos de morosidad que tradicionalmente han permanecido en la sombra. Este avance surge como resultado de un acuerdo con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), posicionando a Experian como pionero en el mercado español en ofrecer esta capacidad.
El fenómeno de la morosidad en las Comunidades de Propietarios es un problema significativo. Antes de la irrupción de la pandemia, ésta ya afectaba a un 38,43% de estos grupos, alcanzando un impacto financiero de 1601,23 millones de euros en 2017, según datos del CGCAFE. En respuesta a este panorama, BCP se incorpora al prestigioso bureau de morosidad Badexcug, permitiendo que entidades financieras y empresas consulten esta información para ajustar sus decisiones de préstamo en base a estos nuevos datos.
Esta nueva herramienta permitirá integrar operaciones morosas en una base de datos enriquecida, facilitando a los Administradores de Fincas representar a las Comunidades en la divulgación de las deudas de los morosos ante organizaciones que evalúan el riesgo financiero. Según Pablo Abascal, presidente del CGCAFE, este acuerdo supone un soporte vital en la gestión y recobro de deuda, un tema crucial para las Comunidades de Propietarios.
Jorge Hernández, Director General de Experian España, destaca cómo este convenio conlleva una ventaja estratégica en el ámbito de la información crediticia del país, proporcionando datos valiosos que hasta ahora eran invisibles en el sistema financiero. Hernández recalca la importancia de esta visibilidad como herramienta para restringir el acceso al crédito a los morosos mientras se promueve el pago de deudas pendientes.
De esta manera, BCP emerge no solo como una innovación en la detección de morosidad en un sector crítico, sino también como una solución proactiva en la gestión de riesgos financieros, en beneficio no solo de las entidades crediticias sino también de las Comunidades de Propietarios y sus administradores.