Expansión de Protección en Edge: Bloqueador de Scareware y Defensa en Tiempo Real

Silvia Pastor

El bloqueador de scareware para Microsoft Edge está tomando protagonismo al expandirse por defecto en la mayoría de los dispositivos Windows y Mac. Este sistema es crucial para enfrentar las estafas digitales, protegiendo a los usuarios de fraudes antes de que sean detectados por la inteligencia de amenazas convencional. Desde su implementación, se han introducido mejoras significativas para ampliar su alcance y eficacia.

El bloqueador utiliza un modelo de visión por computadora local, capaz de identificar y detener las estafas en pantalla completa, protegiendo a los usuarios sin comprometer su experiencia de navegación. Está optimizado para funcionar en dispositivos con más de 2 GB de RAM y cuatro núcleos de CPU. Además, se ha habilitado una política empresarial para que los profesionales de TI configuren el sistema y gestionen sus permisos internos.

Durante su fase de prueba, el bloqueador ha demostrado su efectividad protegiendo a los usuarios de nuevas estafas mucho antes de su inclusión en listas de bloqueo globales. Esta funcionalidad, respaldada por inteligencia artificial, está revolucionando la protección contra ataques digitales y aporta una capa adicional de seguridad a los clientes.

Los reportes de los usuarios también juegan un papel crucial. Cada reporte de una estafa ayuda a bloquearla para otros usuarios de Microsoft Defender SmartScreen. En promedio, cada informe compartido ha permitido proteger a 50 usuarios adicionales.

Las estafas detectadas, más allá de las tradicionales alertas emergentes, incluyen tácticas más sofisticadas como pantallas azules falsas y paneles de control engañosos. Recientemente, también se han identificado estafas que simulan ser autoridades legales engañando a las víctimas para obtener dinero.

Un avance significativo se espera para noviembre con la introducción del nuevo sensor de scareware en Edge 142, que comunicará a SmartScreen sobre páginas sospechosas de manera inmediata. Este proceso no incluye la recopilación de capturas de pantalla ni datos personales, garantizando así la privacidad de los usuarios y permitiendo una respuesta más eficaz ante las amenazas.

A pesar de estos avances, el bloqueador mantendrá su funcionamiento habitual, y el sensor estará deshabilitado durante la navegación en modo InPrivate. Los usuarios son aconsejados a mantener habilitado SmartScreen para una protección óptima.

Se están realizando esfuerzos para mejorar la velocidad y reducir la latencia en la respuesta de SmartScreen a las estafas reportadas. La evolución del bloqueador ha avanzado desde su fase de prototipo hasta convertirse en una herramienta integrada en los sistemas de inteligencia de amenazas globales.

Un caso particular destaca la respuesta mejorada del sistema, al identificar una estafa en un nuevo sitio rápidamente, protegiendo a la mayoría de los usuarios antes de su exposición. La colaboración comunitaria ha sido vital en este proceso, y cada usuario contribuye a fortalecer la defensa contra los estafadores digitales.

Los desarrolladores de Edge anticipan futuros avances gracias a la retroalimentación continua y a los esfuerzos colectivos para hacer frente a estas amenazas crecientes en el mundo digital.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×