Eviden, una destacada empresa que forma parte del grupo Atos y líder en computación avanzada, ha revelado el lanzamiento de la tercera generación de su tecnología de redes escalables, nombrada BXI v3. Este innovador avance en la tecnología de redes es una creación europea destinada a satisfacer las crecientes demandas de las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC). Se espera que esta tecnología esté disponible en la segunda mitad de 2025.
El sector de la IA y la HPC ha experimentado un impresionante auge en la capacidad de cálculo, donde las aplicaciones exigen procesamiento a escala exaescale y utilizan modelos con billones de parámetros. Sin embargo, las redes encargadas de soportar estas imponentes infraestructuras no se han desarrollado a la misma velocidad, representando un desafío considerable para los desarrolladores en estos campos.
Para responder a este reto, Eviden ha colaborado con la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia para desarrollar el BullSequana eXascale Interconnect (BXI v3). Este sistema representa un significativo avance en el uso de tarjetas de interfaz de red inteligentes, conocidas como SmartNIC, facilitando la descarga de los protocolos de aplicación. En particular, con el creciente uso de GPU en sistemas para aplicaciones de IA, muchas soluciones actuales no consiguen optimizar plenamente el rendimiento de estos procesadores. BXI v3 aborda esta cuestión al delegar las comunicaciones de las aplicaciones a un componente especializado en la NIC, lo que optimiza la gestión de recursos y acelera hasta un 35% la ejecución de las aplicaciones, además de reducir el coste total de propiedad.
Eviden ha optado por el protocolo Ethernet como base de comunicación, mejorándolo con características avanzadas normalmente reservadas para redes como Infiniband, como baja latencia, ancho de banda extenso y gran capacidad de manejo de la congestión. Este enfoque se alinea estratégicamente con los objetivos del Ultra Ethernet Consortium (UEC), en el cual Eviden tiene la distinción de ser el único miembro fundador europeo. Junto a otras importantes entidades sectoriales, trabaja para extender el potencial del Ethernet hacia cargas de trabajo más exigentes, apoyadas por SmartNICs.
Earl Joseph, CEO de Hyperion Research, calificó el lanzamiento del BXI v3 como un hito esencial para el mercado de la HPC. Subrayó la creciente demanda de redes innovadoras capaces de liberar todo el potencial de la IA y la HPC. Según Joseph, Eviden ha logrado combinar su experticia de mercado con un profundo conocimiento de las necesidades del sector, ofreciendo una solución que permite una integración sencilla y eficaz para cargas de trabajo OpenMPI y NCCL/RCCL.
Jacques-Charles Lafoucrière del CEA destacó que la efectividad de la interconexión BullSequana eXascale se ha comprobado en su superordenador EXA1 HE, subrayando la importancia estratégica de contar con una robusta solución de interconexión desarrollada en Francia para la soberanía tecnológica del país. Emmanuel Le Roux de Eviden reafirma el compromiso de la compañía de proporcionar soluciones tecnológicas soberanas e innovadoras, posicionándose como líder en la industria de IA y HPC y apoyando a sus clientes en la creación del futuro tecnológico.