El centro tecnológico Eurecat ha sido distinguido en la feria Advanced Manufacturing Madrid con el premio a ‘Mejor innovación en diseño y desarrollo de producto’, gracias a su proyecto Púlsar. Este innovador proyecto ha logrado crear una superficie plástica inteligente de apenas 3 milímetros de grosor, la cual tiene el potencial de ser integrada en el sistema central de control electrónico de los vehículos de próxima generación.
Cristina Casellas, quien lidera la Transferencia Tecnológica de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, fue la encargada de recibir el galardón. Este reconocimiento subraya el liderazgo de Eurecat en el campo emergente de la plastrónica, un área que combina plásticos con electrónica avanzada.
El prototipo de Púlsar se destaca por su interfaz revolucionaria, permitiendo a los usuarios interactuar con máquinas y software de manera intuitiva. Equipada con iluminación LED y sensores capacitivos, ofrece una experiencia de usuario sofisticada y avanzada. Desarrollado en la planta piloto de plastrónica de Eurecat, este proyecto es un ejemplo claro del potencial que ofrece la impresión funcional. Además, representa soluciones tecnológicas innovadoras integradas en plásticos con electrónica impresa que combinan bajo coste y alto rendimiento.
Además de Púlsar, Eurecat mostró en la feria sus últimas innovaciones tecnológicas en campos como la robótica, nuevos materiales, y procesos avanzados que se centran en la sostenibilidad, automatización y digitalización de la industria. La plastrónica, un área en el que Eurecat sobresale, ofrece aplicaciones significativas, incluyendo mandos hápticos, botones invisibles, y piezas plásticas con sensores integrados. Esta tecnología es ideal para el desarrollo de interfaces para automóviles y electrodomésticos, facilitando la creación de formas complejas y piezas en 3D. Entre sus beneficios, la plastrónica reduce la complejidad de los productos plásticos, disminuye la cantidad de componentes necesarios, simplifica la automatización del ensamblaje y mejora la durabilidad de la electrónica protegiéndola de condiciones ambientales adversas.
En definitiva, Eurecat continúa marcando pauta en el mundo de la plastrónica con sus innovaciones que no solo mejoran la funcionalidad y eficiencia de los productos, sino que también abren el camino hacia un futuro más automatizado y sostenible.