El Reino Unido se consolida como un líder en inteligencia artificial orientada a empresas de alto valor. En el epicentro de esta transformación se encuentra Synthesia, una compañía londinense de IA generativa que ha revolucionado la producción de videos corporativos a nivel global. Recientemente, decidió rechazar una oferta de adquisición de 3 mil millones de dólares para concentrarse en su meta de convertirse en una infraestructura esencial para negocios mundiales.
Synthesia ha fortalecido el panorama de la IA en el Reino Unido con una valoración de 4 mil millones de dólares tras recibir una inversión de 200 millones. Su plataforma de video IA, utilizada por más de 60,000 empresas, incluyendo más del 90% de las compañías de Fortune 100 como Zoom y Heineken, se destaca por su utilidad B2B más que por el consumo masivo. La capacidad de convertir texto en videos de calidad de estudio, mediante avatares IA realistas, ha transformado la comunicación corporativa en todo el planeta.
Con ingresos recurrentes anuales que superaron los 100 millones de dólares en 2025, y su sede en Londres, Synthesia asegura su compromiso con el desarrollo dentro del Reino Unido. Su plataforma ofrece videos sincronizados en más de 140 idiomas, convirtiéndose en la solución preferida para multinacionales que requieren capacitación rápida y localizada.
La estrategia de Synthesia se centra en mantener un equilibrio geográfico, logrando que el 50% de sus ingresos provenga de EE.UU., y buscando la integración en flujos de trabajo empresariales existentes. Este enfoque les permite asegurar un crecimiento constante y cumplir con las normativas de sus clientes.
Mirando hacia el futuro, Synthesia se prepara para 2026 con la introducción de agentes de video interactivos en su plataforma Synthesia 2.0. Esta innovación permitirá que los avatares se combinen con sistemas de razonamiento para ofrecer tutores virtuales capaces de responder en tiempo real, personalizando así la capacitación empresarial.
En la próxima Cumbre de Generación AI en Londres, el CEO, Víctor Riparbelli, expondrá la visión y estrategia de la empresa para la siguiente generación de medios interactivos, un evento esencial para profesionales en comunicaciones corporativas y creación de contenido.