Estrategia de Hibridación con Baterías en Renovables: Una Oportunidad para Aumentar Beneficios, Según Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft

Belén Garmendiaz

AleaSoft Energy Forecasting ha dado un paso significativo en el sector energético español con su innovador enfoque en la integración de baterías en el mercado energético. Antonio Delgado Rigal, fundador y CEO de la empresa, compartió recientemente su visión sobre las oportunidades y desafíos que surgen con la creciente adopción de tecnologías de almacenamiento de energía en España.

En una entrevista con Milena Giorgi de Energía Estratégica España, Delgado Rigal destacó el potencial de la hibridación de energías renovables con baterías. Según datos de Red Eléctrica, actualmente se han solicitado permisos para 17 GW de instalaciones de baterías en España. De estos, más de 9 GW ya han recibido luz verde y más de 7 GW están en camino de obtener la aprobación. Los proyectos en modalidad stand-alone predominan, pero al menos 1 GW corresponde a proyectos hibridados.

La interconexión de baterías con fuentes renovables ofrece múltiples ventajas. Además de optimizar la producción al minimizar vertidos y canibalización de precios, esta estrategia coloca a los desarrolladores en una posición favorable para negociar acuerdos de compraventa de energía (PPA) con condiciones más competitivas. Esto, a su vez, mejora la viabilidad económica de los proyectos.

La caída del costo de las baterías, que se redujo un 50% el año pasado, ha sido un factor clave que ha impulsado la rentabilidad de proyectos tanto independientes como hibridados. Los sistemas con acceso a la red están experimentando un aumento en sus márgenes de ganancia debido a la disminución de los costos iniciales de capital (CAPEX).

A pesar de que el mercado de almacenamiento de energía en España está todavía en sus primeras etapas, el interés entre los desarrolladores es evidente por la cantidad de solicitudes de acceso a la red. Sin embargo, el sector aún espera el lanzamiento del mercado de capacidad, programado para el primer trimestre de 2025, que promete mejorar la viabilidad y el retorno de inversión de estos proyectos.

Delgado Rigal enfatizó la importancia de establecer regulaciones claras y estables para el almacenamiento de energía, así como la necesidad de mitigar los riesgos financieros asociados con estas tecnologías emergentes para asegurar su competitividad.

AleaSoft Energy Forecasting ve al almacenamiento de energía como un elemento estratégico esencial para lograr un sistema energético eficiente y sostenible. Según el CEO, mientras que el quinquenio pasado se centró en la fotovoltaica, el futuro cercano será testigo del auge de las baterías y la hibridación. Con este objetivo, AleaSoft se compromete a ofrecer herramientas de predicción y análisis que permitan maximizar el valor de las inversiones en estos proyectos de almacenamiento de energía.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio