La historia de Engineering Research Associates (ERA) es un capítulo crucial en la evolución de la tecnología informática. Fundada en 1946 en St. Paul, Minnesota, por antiguos miembros de la unidad secreta de inteligencia de la Marina de los Estados Unidos, OP-20-G, ERA jugó un papel clave en el desarrollo de la computación digital y la criptología. Su legado sigue vivo a través de innovaciones que dieron forma al mundo moderno.
Orígenes en la Inteligencia Naval
La unidad OP-20-G de la Marina fue responsable de interceptar, descifrar y analizar comunicaciones navales durante la Segunda Guerra Mundial. Tras el conflicto, se identificó la necesidad de continuar con estos avances tecnológicos en tiempos de paz. Bajo la dirección de Joseph Wenger, figuras clave como William Norris, Howard Engstrom y Ralph Meader propusieron la creación de una empresa para desarrollar tecnologías de computación de alta velocidad. Así nació ERA, respaldada por el apoyo de la Marina.
El equipo inicial estaba compuesto por 25 ingenieros y matemáticos, muchos provenientes de la Communications Supplementary Activity Washington (CSAW), también conocida como «Seesaw». Este grupo de expertos había trabajado en estrecha colaboración con proyectos como la descodificación de la máquina Enigma y el desarrollo de computadoras analógicas utilizadas en la guerra.
Innovaciones Revolucionarias
ERA fue pionera en el diseño y construcción de dispositivos innovadores, como el rotating magnetic drum memory, precursor de la memoria de disco moderna. Este desarrollo permitió almacenar grandes cantidades de datos y procesarlos rápidamente, un avance crítico para la inteligencia militar y la computación científica.
En 1947, ERA recibió su primer contrato importante de la Marina: diseñar una computadora de propósito general con almacenamiento programado, conocida como Atlas. Este modelo sirvió como base para el desarrollo del ERA 1101, el primer sistema comercializado bajo la marca UNIVAC tras la fusión con Remington Rand en 1951.
Impacto en la Industria de la Computación
ERA no solo desarrolló hardware avanzado, sino que estableció prácticas de ingeniería que influyeron en otros fabricantes como IBM y Sperry Rand. Por ejemplo, el diseño modular de sus computadoras permitía su fácil transporte e instalación, una ventaja competitiva frente a los sistemas fijos de otros fabricantes.
El éxito de ERA llevó a su adquisición por Remington Rand en 1951. Durante este período, la empresa amplió su alcance al mercado comercial y fortaleció su posición como proveedor de tecnología para el gobierno de los Estados Unidos, incluyendo proyectos para la NASA.
Legado y Transformación
En 1955, Remington Rand se fusionó con Sperry Corporation para formar Sperry Rand, consolidando los recursos necesarios para competir con gigantes como IBM. Sin embargo, las tensiones internas llevaron a la salida de figuras clave como William Norris y Seymour Cray, quienes fundaron Control Data Corporation (CDC), otra empresa influyente en la historia de la computación.

A pesar de los cambios corporativos, las innovaciones de ERA dejaron una huella indeleble. Su trabajo en criptología y computación estableció las bases para tecnologías modernas y cimentó su lugar como pioneros en el campo de la informática.
Un Legado que Perdura
Hoy, el legado de ERA se refleja en las empresas y tecnologías que ayudaron a crear, desde Unisys hasta innovaciones en almacenamiento y procesamiento de datos. La historia de ERA es un recordatorio del poder transformador de la colaboración entre la tecnología y la inteligencia humana, uniendo la criptología y la computación para enfrentar los desafíos del siglo XX y más allá.