Empresas Impulsadas: La Revolución de la IA Agente a Gran Escala

Elena Digital López

En una reciente charla, dos figuras clave en el ámbito de la inteligencia artificial empresarial, Matan-Paul Shetrit, Director de Producto en Writer, y Sandesh Patnam, Socio Gerente en Premji Invest, discutieron la evolución del paisaje de la IA agentic. A diferencia del enfoque habitual centrado en herramientas de consumo y modelos fundamentales, la conversación se orientó hacia los flujos de trabajo empresariales, el cumplimiento normativo y las estrategias de inversión que definirán el futuro de la implementación práctica de la IA.

Patnam destacó el interés creciente en los sistemas agentic, señalando que representan una nueva dirección para la inteligencia artificial. Desde su perspectiva como inversor, abordó la discusión desde el enfoque de Premji Invest, un socio de capital que busca crear valor a largo plazo en el sector de la IA empresarial, contrastando con la cultura de apuestas rápidas que caracteriza a la inversión en IA generativa.

El portafolio de Premji Invest incluye a Writer, una plataforma de IA diseñada para integrarse de manera segura y escalable en los flujos de trabajo empresariales. Patnam describió a Writer como una de las empresas más prometedoras, en franco crecimiento.

Patnam enfatizó la necesidad de un enfoque integral en la IA generativa. A menudo, se ve la IA empresarial como simple automatización de tareas, como chatbots, pero el verdadero valor radica en la optimización de flujos complejos y en tomar decisiones creativas, enfocándose en la integración de datos y la entrega de resultados útiles.

La conversación se volvió técnica cuando Shetrit habló sobre la filosofía detrás de los modelos de Writer, revelando el reciente lanzamiento de un nuevo modelo, Palmyra X5, diseñado para contextos empresariales. Este modelo, con una ventana de contexto de un millón de tokens, refleja el compromiso de Writer de ofrecer soluciones eficientes en costos y velocidad, cruciales para la automatización de workflows empresariales.

A medida que la discusión avanzaba, se resaltó la importancia de un desarrollo adaptativo, donde los modelos de IA no solo ejecuten tareas, sino que también aprendan y se adapten a las necesidades específicas de cada organización. La capacidad de razonar y tomar decisiones claras es esencial para el futuro de estas herramientas en entornos empresariales complejos.

La charla concluyó enfatizando la colaboración entre los equipos de negocio y tecnología, sugiriendo que el futuro de la IA empresarial dependerá de la integración efectiva entre estos mundos, donde IT jugará un rol crucial como supervisor de IA en producción, garantizando implementaciones seguras y eficientes.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×