El controlador de disquete de Linux recibe limpieza de código en 2025

En el 34º aniversario del anuncio del kernel de Linux, uno de los controladores más antiguos de este sistema ha vuelto a ser noticia: el controlador de disquete. Aunque hoy es prácticamente una reliquia, aún permanece en el código fuente del kernel y, sorprendentemente, sigue recibiendo ajustes.

Han pasado casi tres años desde la última modificación destacada, pero el desarrollador de Intel Andy Shevchenko ha publicado una nueva serie de parches que introducen limpiezas y pequeñas correcciones en el controlador.


Un controlador “huérfano” pero vivo

El código del disquete dentro del kernel se considera “huérfano”: ya no tiene un mantenedor activo asignado, aunque aún sobrevive por compatibilidad y legado. Pese a ello, Shevchenko ha querido actualizarlo para modernizar ciertos aspectos:

  • Eliminación del macro CROSS_64KB(), ya en desuso.
  • Sustitución de la constante personalizada SZ_64K por definiciones estándar.
  • Ordenación alfabética de cabeceras, mejorando la legibilidad del código.

El parche se ha enviado para revisión dentro del árbol de Andrew Morton, encargado de integrar cambios en partes del kernel que no tienen responsable directo.


La nostalgia del disquete en la era post-floppy

Aunque en 2025 el disquete es un medio totalmente obsoleto, su soporte sigue formando parte del kernel de Linux. La razón es doble:

  • Compatibilidad retro con sistemas antiguos y virtualizaciones que aún emulan unidades de disquete.
  • Valor histórico y académico, ya que el driver es una de las piezas de software que acompañaron al kernel en sus primeras versiones.

Shevchenko lo resumió en el commit: “Hay algunos lugares en el código de arquitectura del controlador de disquete que pueden limpiarse. Hagámoslo”.


Cambios técnicos en detalle

La serie de parches afecta a diez archivos en distintas arquitecturas (alpha, arm, m68k, mips, parisc, powerpc, sparc y x86), además del archivo principal floppy.c. En total:

  • 34 inserciones de código nuevas.
  • 92 líneas eliminadas.

Aunque los cambios no alteran la funcionalidad del controlador, mejoran la coherencia del código y facilitan su mantenimiento.


Una rareza persistente

Que el controlador de disquete reciba atención en pleno 2025 dice mucho sobre la filosofía del kernel de Linux: ningún subsistema es demasiado pequeño o viejo como para no beneficiarse de revisiones y limpieza.

En la práctica, pocos usuarios lo utilizan ya en hardware real, pero sigue siendo relevante en ciertos escenarios:

  • Emuladores y máquinas virtuales que reproducen entornos antiguos.
  • Investigación retrocomputacional.
  • Proyectos industriales con equipos heredados donde aún existen unidades de disquete físicas.

Conclusión

En un mundo dominado por NVMe, SSD y almacenamiento en la nube, el disquete es un fósil digital. Sin embargo, Linux demuestra una vez más su compromiso con la compatibilidad y la limpieza de código, incluso en controladores que la mayoría de usuarios jamás volverán a usar.

El mensaje es claro: la robustez de Linux también se construye sobre la preservación de sus raíces históricas.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Sigue siendo posible usar disquetes en Linux en 2025?
Sí, el kernel aún incluye soporte, aunque cada vez menos hardware físico los incorpora. En máquinas virtuales o con hardware retro es posible.

¿Quién mantiene el controlador de disquete?
No tiene un mantenedor oficial asignado; se considera “huérfano”. Parches como los de Shevchenko entran a través del árbol de Andrew Morton.

¿Por qué no se elimina el código del disquete?
Principalmente por compatibilidad histórica y porque aún existen nichos donde se necesita, como retrocomputación, investigación o equipos industriales antiguos.

Estos cambios mejoran el rendimiento del controlador?
No, los parches se centran en limpieza de código y coherencia, no en nuevas funcionalidades ni optimizaciones de rendimiento.

vía: Lista Kernel

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×