Schneider Electric y Epitech han puesto en marcha un Bootcamp de Data Science e Inteligencia Artificial dirigido a cerrar la brecha de género en las profesiones tecnológicas. Este innovador programa, que comenzó en septiembre y se extiende hasta diciembre de 2024, tiene lugar en las instalaciones de Epitech en Barcelona. Con una duración de cuatro meses, el Bootcamp ofrece una formación intensiva y práctica completamente en inglés, enfocada en tecnologías avanzadas del sector.
Uno de los aspectos más destacados de este programa es que el 93% de los participantes son mujeres, reflejando el compromiso de Schneider Electric con la igualdad de género en el ámbito tecnológico. Además, todos los estudiantes han conseguido una beca que cubre el 50% del coste del programa, haciendo la formación más accesible y promoviendo la igualdad de oportunidades.
Ainoa Irurre, Vicepresidenta de Talento y Movilidad para Europa de Schneider Electric, ha manifestado su satisfacción con la alta participación femenina. «La diversidad de género no es solo un compromiso, en Schneider Electric es un motor de innovación», declaró Irurre, resaltando la importancia de la representación equitativa como impulso para la creatividad y el desarrollo dentro de la empresa.
El contenido del Bootcamp fue elaborado en colaboración con expertos tecnológicos de Schneider Electric, asegurando que los participantes reciban una educación alineada con las últimas tendencias del sector. Los profesionales de la compañía no solo han contribuido al desarrollo del contenido, sino que también ejercerán como profesores, permitiendo a los estudiantes aprender de casos reales y prácticas empresariales.
Xavier Núñez, Director General de Epitech en España, destacó la colaboración como una oportunidad para ofrecer un programa formativo que aborde las tecnologías y plataformas más relevantes del sector. «Ha sido un gran reto coorganizar este nuevo programa formativo», comentó Núñez.
El Bootcamp incluye diversos módulos esenciales como Fundamentos de los Datos, Herramientas Técnicas, Análisis y Visualización de Datos, Inteligencia Artificial y Gestión de Proyectos. A lo largo del curso, los estudiantes podrán desarrollarse tanto en habilidades técnicas como en soft skills, además de participar en actividades de networking con profesionales de Schneider Electric, que podrían abrirles puertas a futuras oportunidades laborales en la compañía.
De esta manera, Schneider Electric reafirma su compromiso con la diversidad, la innovación y la igualdad de oportunidades. Este Bootcamp es un reflejo del apoyo continuo de la empresa al desarrollo de competencias en áreas clave como Data Science e Inteligencia Artificial, dotando a los estudiantes de las herramientas necesarias para destacar en el mercado laboral y contribuir a un futuro más inclusivo e innovador.