Eficiencia Energética: Eviden Encabeza la Lista Green500 con sus Superordenadores

Los superordenadores de Eviden, nº 1 y nº 2 en eficiencia energética en la lista Green500

Eviden, la división de computación avanzada de Atos, ha captado la atención del mundo tecnológico al consolidarse como una de las principales fuerzas en eficiencia energética en el ámbito de los superordenadores. La empresa ha logrado introducir 55 superordenadores en el prestigioso ranking TOP500. Sin embargo, lo que realmente destaca es su posición en el Green500, donde dos de sus sistemas han alcanzado los primeros puestos, subrayando su compromiso con la sostenibilidad en la computación.

Durante los últimos años, el impulso de la inteligencia artificial ha llevado a un crecimiento vertiginoso en la potencia de procesamiento de los superordenadores, lo que ha generado un considerable aumento en el consumo energético de estos sistemas. En este contexto, la eficiencia energética se ha convertido en un factor crucial en el diseño y fabricación de nuevos superordenadores. Eviden ha respondido a este desafío con su innovadora tecnología de refrigeración líquida directa, que utiliza agua a temperaturas de hasta 40 °C para enfriar sus sistemas, disipando eficientemente más del 97% del calor generado.

Encabezando el Green500, el módulo JEDI del superordenador JUPITER, que es el primero en alcanzar la exaescala en Europa, confirma su preeminencia. Le sigue de cerca el superordenador ROMEO 2025, instalado en la Universidad de Reims Champaña-Ardenas, en Francia. Además, el nuevo módulo JETI de JUPITER se ha posicionado en el sexto lugar, reforzando la presencia de Eviden en la élite de la tecnología de supercomputación.

Estos logros no solo realzan la capacidad técnica de Eviden, sino que también reflejan su compromiso con el desarrollo sostenible. La compañía busca redefinir la percepción de la industria de la computación, tradicionalmente vista como un sector de alto consumo energético. Para Eviden, esto también implica cumplir con las necesidades complejas y variadas de sus clientes, al tiempo que promueven un enfoque más ecológico y responsable.

El impacto de Eviden también se evidencia en el ranking TOP500, donde otros superordenadores han ingresado gracias a sus esfuerzos. Entre ellos se encuentran el HPC-AI francés Jean Zay (nº 27), el mencionado módulo JETI (nº 18) y el sistema Gefion del Centro Danés de Innovación en IA (DCAI) (nº 21), extendiendo así el alcance de la empresa a nivel internacional.

Bruno Lecointe, vicepresidente y responsable global de HPC, HPC-AI y computación cuántica en Eviden, expresó su satisfacción con estos logros, destacando que «ver nuestros sistemas encabezando la lista Green500 es un motivo de enorme orgullo para nuestros equipos y refuerza el liderazgo de Europa en el mercado de la computación de alto rendimiento». Lecointe enfatizó la importancia de avanzar hacia una computación y una inteligencia artificial más sostenibles para definir el futuro del sector, comprometiéndose a continuar apoyando a sus clientes en el desarrollo de sistemas más ecológicos y eficientes.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio