La rivalidad estratégica entre EE. UU. y China se intensifica en el terreno de los semiconductores, considerados el corazón del poder digital global.
🇺🇸 EE. UU.: combinación de subvenciones públicas y movilización privada
- El CHIPS Act de 2022 ha destinado 52.700 millones de USD a revitalizar manufactura e I+D en chips —subvenciones directas y créditos fiscales—, fortaleciendo el binomio entre sector público y privado y reduciendo dependencia de Asia .
- Iniciativas como el National Semiconductor Technology Center en Albany (NY), con 825 millones de USD y litografía EUV de última generación, apuntalan una infraestructura competitiva .
- Se estima que entre fondos federales, alianzas internacionales y proyectos privados, EE. UU. invertirá hasta 1 billón USD hasta 2030 en nuevos nodos de fabricación avanzada .
🇨🇳 China: inversión estatal masiva con desafíos estructurales
- A través del Big Fund III, el gobierno chino canalizó ≈ 47 mil millones USD en 2024 para consolidar su capacidad local de producción en filiales estatales como SMIC, YMTC y Biren Technology .
- A pesar de los recursos, China enfrenta una industria fragmentada y poco eficiente, donde los intentos de consolidación estatal han topado con resistencias internas y disputas sobre valoración y control regional .
📊 Comparativa clave
Factor | EE. UU. | China |
---|---|---|
Subsidios públicos | ~52 700 M USD (CHIPS Act) | ~47 000 M USD (Big Fund III) |
Coherencia institucional | Alta | Fragmentada |
Centros clave | National Semiconductor Technology Center, NY | Múltiples proyectos regionales |
Compañías impulsadas | Intel, TSMC, Micron | SMIC, YMTC, Helm, etc. |
Riesgo de política interna | Tensiones presupuestarias | Consolidación gubernamental lenta |
🌐 Impacto global: hacia un mundo tecnofragmentado
- EE. UU. promueve una “relocalización tecnológica” mientras China busca independencia total. Esta dualidad multiplica los costes y retrasa la integración global .
- Países como India, Japón, Corea del Sur, Europa y México se convierten en aliados potenciales o hubs territoriales alternativos .
- La falta de coordinación internacional plantea riesgos de duplicación, sobreoferta y migración de cadenas de suministro.
🧭 Perspectivas estratégicas y políticas
- El expresidente Donald Trump clamó por eliminar el CHIPS Act, prefiriendo aranceles sobre subsidios, lo que suscitó debates sobre prioridades económicas y soberanía tecnológica .
- La mayoría del Congreso defendió el programa como vital para la competitividad futura .
✅ Conclusión
La carrera por la supremacía en semiconductores no es solo una cuestión económica, sino un desafío estratégico global. Mientras EE. UU. apuesta por unir incentivos estatales y competitividad privada, China busca construir desde cero una capacidad propia masiva. El resultado: un nuevo mapa industrial donde la fragmentación tecnológica ya está redefiniendo alianzas, cadenas de suministro y los cimientos de la soberanía digital.