Del centro de datos al escritorio, pasando por el alojamiento web y la pequeña empresa: el ecosistema RHEL sigue más vivo que nunca.
En 2025, las distribuciones basadas en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) no solo resisten, sino que prosperan en distintos nichos. Con la transformación de CentOS en un flujo de desarrollo continuo (Stream), han surgido alternativas comunitarias y empresariales que han sabido llenar el vacío, algunas con gran éxito global.
Este ranking destaca 10 de las distribuciones más relevantes, ordenadas según su adopción en entornos de producción, especialización y trayectoria, incluyendo enlaces a sus páginas oficiales para quienes deseen profundizar o descargar las imágenes ISO.
🥇 AlmaLinux OS
Orientación: Servidores, empresas, usuarios que migran desde CentOS
Sitio oficial: https://almalinux.org
Respaldada por la AlmaLinux OS Foundation y con una comunidad activa internacional, AlmaLinux se ha consolidado como la principal alternativa 100 % compatible con RHEL, libre y abierta. Está presente en proveedores cloud, instituciones educativas y sistemas corporativos.
🥈 Rocky Linux
Orientación: Empresas, instituciones, sector científico
Sitio oficial: https://rockylinux.org
Creada por Gregory Kurtzer, uno de los fundadores de CentOS, Rocky Linux tiene como objetivo ser la opción «fiel a Red Hat», gobernada por la comunidad y con actualizaciones a largo plazo. Ya es referencia en entornos donde la estabilidad es clave.
🥉 CloudLinux OS
Orientación: Hosting compartido, servidores multiusuario
Sitio oficial: https://cloudlinux.com
Especializada en servicios de alojamiento web, CloudLinux permite aislar usuarios en entornos compartidos, aumentando la seguridad y la estabilidad. Incluye soporte para cPanel y sistemas de gestión de cuentas masivas.
CentOS Stream
Orientación: Desarrollo, testing, entorno pre-RHEL
Sitio oficial: https://www.centos.org
Aunque ya no es la distribución estable de referencia que fue durante años, CentOS Stream sigue siendo importante como plataforma de desarrollo previa a los lanzamientos oficiales de Red Hat. Ideal para probar entornos antes de su implementación en producción.
ClearOS
Orientación: PYMEs, servidores de red, gateway
Sitio oficial: https://www.clearos.com
Diseñado para pequeñas empresas, ClearOS ofrece una experiencia simplificada con interfaz web, funciones de seguridad, servidor de archivos, VPN y otras herramientas de red. Todo gestionable sin necesidad de grandes conocimientos técnicos.
EuroLinux
Orientación: Empresas europeas, sector público
Sitio oficial: https://en.euro-linux.com
Compatible a nivel binario con RHEL, EuroLinux pone énfasis en el cumplimiento normativo y la soberanía tecnológica europea. Incluye documentación completa, herramientas para desarrolladores y soporte profesional desde Polonia.
Fedora Linux
Orientación: Escritorio avanzado, innovación, desarrollo
Sitio oficial: https://fedoraproject.org
Impulsada por una comunidad vibrante, Fedora es la punta de lanza del ecosistema Red Hat. Integra tecnologías de vanguardia que luego se incorporan a RHEL. Ideal para usuarios que buscan estar a la última en Linux.
MIRACLE LINUX
Orientación: Corporativo, rendimiento de bases de datos
Sitio oficial: https://miraclelinux.com (sitio en japonés)
Distribución japonesa especialmente optimizada para aplicaciones empresariales críticas, bases de datos y entornos de producción exigentes. Su enfoque está en la fiabilidad, con actualizaciones bien testeadas.
Oracle Linux
Orientación: Empresas, cloud, entornos Oracle
Sitio oficial: https://www.oracle.com/linux
Desarrollada por Oracle, esta distribución añade características propias como el «Unbreakable Enterprise Kernel» (UEK) y es compatible con toda la suite Oracle. Muy usada en servidores críticos y nubes híbridas.
Red Hat Enterprise Linux (RHEL)
Orientación: Corporativo, misión crítica, sector público
Sitio oficial: https://www.redhat.com/en/technologies/linux-platforms/enterprise-linux
El referente original. Red Hat Enterprise Linux sigue siendo sinónimo de fiabilidad y soporte empresarial. Con certificaciones para grandes fabricantes y compatibilidad garantizada, es la base de referencia para muchas industrias.
📌 Conclusión: un ecosistema rico, plural y maduro
Más allá de Red Hat, el ecosistema RHEL se ha diversificado y fortalecido. Cada una de estas distribuciones representa una visión distinta: desde la seguridad compartida de CloudLinux, hasta la gobernanza comunitaria de AlmaLinux o Rocky, o la fuerza empresarial de Oracle y Red Hat.
La existencia de tantas opciones garantiza que cualquier organización, independientemente de su tamaño o necesidades, puede encontrar una distribución basada en RHEL adaptada a sus objetivos.
Ya sea para gestionar una nube privada, alojar cientos de sitios web o montar un servidor doméstico, el mundo Red Hat ofrece una base estable y versátil sobre la que construir. Y en 2025, esa base está más sólida que nunca.