Las diez tendencias tecnológicas que marcarán 2025

TrendForce, una de las principales firmas de análisis del sector tecnológico, ha presentado su informe sobre las diez tendencias que redefinirán el panorama tecnológico en 2025. Estas proyecciones abarcan áreas como la inteligencia artificial generativa, la robótica, los semiconductores y la energía, subrayando la transformación acelerada que estas innovaciones traerán al mercado global.

1. Inteligencia artificial generativa y robótica: un mercado en auge

La IA generativa seguirá liderando las innovaciones tecnológicas, impulsando mejoras en robots humanoides y de servicio. Estas tecnologías permitirán interacciones humano-máquina más fluidas y adaptativas. Se espera que el mercado global de robots humanoides alcance un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 154 % entre 2024 y 2027, superando los 2.000 millones de dólares en valor.

Los robots de servicio, potenciados por la IA, se convertirán en herramientas versátiles para asistencia, movilidad y tareas complejas, marcando un nuevo hito en la interacción multimodal y la automatización.

2. Notebooks con IA: un estándar en ascenso

La penetración de notebooks con capacidades de IA alcanzará el 21,7 % en 2025 y podría llegar al 80 % para 2029. Estas computadoras integrarán inteligencia perimetral (Edge AI) para procesar tareas en tiempo real, como comandos de voz y reconocimiento de imágenes, mejorando la privacidad de los datos y la eficiencia energética.

Además, se espera que los sistemas basados en arquitecturas Arm ganen terreno frente a las tradicionales x86, impulsados por su eficiencia y escalabilidad.

3. Crecimiento de servidores de IA y mejoras en HBM

La demanda de infraestructura de IA aumentará las entregas de servidores en un 28 % para 2025. Las memorias HBM3e de 12 capas (12hi) se convertirán en el estándar de la industria, con fabricantes como SK hynix liderando innovaciones para mejorar la estabilidad y el rendimiento de estas soluciones.

Estas tecnologías serán clave para aplicaciones avanzadas, desde plataformas en la nube hasta operadores de soberanía digital.

4. Innovaciones en semiconductores y demanda de CoWoS

El avance hacia nodos de 3 nm y 2 nm llevará a un cambio arquitectónico significativo en los semiconductores. Mientras TSMC planea introducir transistores de nanosheet en 2025, Intel adoptará la tecnología RibbonFET para competir en rendimiento y eficiencia.

La creciente personalización de chips para aplicaciones de IA también impulsará la demanda de tecnologías CoWoS, que ofrecen mayores áreas de empaquetado y mejores capacidades de integración.

5. IA en ciberseguridad: una espada de doble filo

La inteligencia artificial está transformando la ciberseguridad tanto en defensa como en ataque. Herramientas de IA generativa están facilitando la detección de amenazas y la consolidación de datos, pero también están siendo explotadas para tácticas ofensivas avanzadas, como el análisis de enumeración y el phishing.

Las empresas deberán abordar los riesgos asociados con la IA generativa, desde vulnerabilidades en el entrenamiento hasta la falta de controles de acceso.

6. Expansión de AMOLED en dispositivos medianos

Los paneles AMOLED están ganando terreno en aplicaciones como notebooks y tablets. Se proyecta que los notebooks con pantallas AMOLED alcancen una penetración del 3 % en 2025, impulsados por inversiones estratégicas de Apple y otros fabricantes.

7. Transformación de la realidad virtual y aumentada

El lanzamiento de Vision Pro de Apple redefine el uso de dispositivos VR/MR, orientándolos hacia la productividad en lugar del entretenimiento. Además, los avances en tecnología LEDoS permitirán AR glasses más ligeras y con experiencias visuales mejoradas, estableciendo nuevos estándares de diseño y funcionalidad.

8. Miniaturización de CubeSats y revolución IoT

La producción en masa de CubeSats, pequeños satélites de órbita baja, está transformando las comunicaciones globales y el IoT. Estas tecnologías ofrecen cobertura de baja latencia y aplicaciones en áreas como monitorización agrícola y conectividad en regiones remotas.

9. Robotaxis autónomos y modelos E2E

Los vehículos autónomos de nivel 4 están más cerca de la producción masiva. Modelos end-to-end (E2E), como los adoptados por Tesla, están acelerando el desarrollo de vehículos más seguros y eficientes. Sin embargo, los desafíos regulatorios y geopolíticos podrían ralentizar su adopción.

10. Innovaciones en almacenamiento energético para EVs y centros de datos

El mercado de vehículos eléctricos (EV) está adoptando baterías LFP de carga ultrarrápida, capaces de alcanzar 600 km de autonomía en solo 10 minutos. Simultáneamente, los centros de datos impulsados por IA están aumentando la demanda de sistemas avanzados de almacenamiento energético, esenciales para estabilizar fuentes renovables y garantizar la fiabilidad operativa.


Estas tendencias, identificadas por TrendForce, subrayan la convergencia entre tecnología, sostenibilidad y transformación digital, marcando 2025 como un año clave para la innovación y el avance global en múltiples sectores.

vía: Noticias Cloud

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio