Desarrollo De Aplicación De Inventario De Activos Con Visión Por Computadora Sin Entrenamiento Extenso

Elena Digital López

La gestión precisa de inventarios de activos en el campo se ha convertido en un reto significativo, particularmente para proveedores de servicios de electricidad que dependen de etiquetas de fabricantes para enlazar sus activos físicos a sistemas de inventario. En respuesta a esta problemática, se ha desarrollado una innovadora solución que emplea inteligencia artificial generativa y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) para automatizar la extracción de datos de etiquetas, acelerando así las inspecciones y minimizando errores humanos.

La propuesta busca optimizar el proceso de actualización de bases de datos de inventario mediante la automatización de la recopilación y análisis de información de etiquetas de activos. Empleando servicios de Amazon Web Services (AWS), como AWS Lambda, Amazon Bedrock y Amazon DynamoDB, se ha creado un sistema integral que permite a los técnicos de campo capturar imágenes de etiquetas, extraer datos clave usando inteligencia artificial y verificar su precisión antes de actualizar el inventario.

Modelos de lenguaje como Claude 3 de Anthropic son utilizados para analizar las imágenes y extraer información esencial, tales como números de serie y marcas, directamente de las fotografías capturadas. La comprensión de imágenes por parte del sistema es notablemente mejorada al utilizar ejemplos similares de etiquetas en su base de conocimientos, lo cual incrementa la precisión de las respuestas generadas.

El flujo de trabajo inicia con un operador tomando una fotografía de un activo a través de la aplicación móvil. Una vez subida la imagen a un almacenamiento seguro, se activa una función que genera representaciones vectoriales de la imagen y busca etiquetas similares en la base de conocimiento. Posteriormente, el modelo LLM se encarga de realizar la extracción de datos, cuya precisión es verificada por el técnico. Los datos extraídos se incorporan automáticamente al sistema si pasan un umbral de confianza predeterminado, mientras que aquellos que no alcanzan este umbral son revisados manualmente.

El sistema no solo optimiza la eficiencia de la gestión de inventarios de activos, sino que también permite que los operadores se concentren en otras actividades críticas, reduciendo así la carga de trabajo relacionada con la entrada manual de datos. Este enfoque permite a las organizaciones optimizar sus operaciones de seguimiento y mantenimiento de activos, garantizando registros de inventario de alta calidad y reduciendo el riesgo de errores.

Esta solución se perfila como un camino hacia la digitalización y el avance de procesos en sectores industriales que necesitan un seguimiento preciso y eficaz de activos, consolidándose como un referente en la adopción de tecnología para la gestión de suministros y recursos.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio