Debian 12.11 ya está disponible: una actualización clave para quienes instalan desde cero

La nueva revisión de mantenimiento de Debian 12 “Bookworm” recoge cientos de correcciones y parches de seguridad sin modificar la esencia del sistema operativo

El proyecto Debian ha anunciado la publicación de Debian 12.11, la undécima actualización de mantenimiento para su versión estable actual, conocida como Bookworm. Esta revisión no introduce nuevas funcionalidades, pero integra todos los parches de seguridad y correcciones de errores acumulados desde la versión 12.10, consolidando la estabilidad y fiabilidad de uno de los sistemas operativos más usados en entornos profesionales y servidores.

Como es habitual en las actualizaciones de punto (point release), los usuarios que ya tengan Debian 12 instalado y actualizado no necesitan hacer nada. Sin embargo, quienes deseen realizar una instalación nueva disponen ahora de nuevas imágenes ISO actualizadas, recomendadas para evitar grandes volúmenes de descargas posteriores tras la instalación inicial.


¿Qué incluye Debian 12.11?

El núcleo del sistema sigue siendo el mismo Debian 12 lanzado en 2023, con tecnologías como Linux 6.1 LTS, systemd 252, GNOME 43, KDE Plasma 5.27, Mesa 22.3, entre otros escritorios y entornos. Sin embargo, se han aplicado actualizaciones menores a numerosos paquetes, además de una lista extensa de correcciones de seguridad.

Algunos cambios destacados:

  • Se actualizan paquetes críticos como bash, openssl, nginx, OpenSSH, docker.io, imagemagick, PostgreSQL, Python, entre muchos otros.
  • Se corrigen múltiples vulnerabilidades de seguridad con CVEs asignados, como en haproxy, glib2.0, libbson, redis, krb5, poppler y phpMyAdmin.
  • Se retiran paquetes obsoletos como pidgin-skype o viagee, debido a la descontinuación de sus servicios asociados.
  • Se añade soporte inicial para Debian 13 “Trixie” en las claves del archivo debian-archive-keyring.
  • Se han identificado problemas conocidos: por ejemplo, el kernel 6.1.137-1 incluido presenta una regresión que impide cargar los módulos watchdog y w83977f_wdt en arquitecturas amd64. Debian ya trabaja en una corrección.

¿Quién debe descargar Debian 12.11?

Esta actualización está pensada para nuevas instalaciones. Si ya usas Debian 12 y tienes el sistema actualizado regularmente desde los repositorios, ya estás disfrutando de todos estos cambios.

Para instalaciones limpias, se recomienda utilizar las nuevas imágenes oficiales, disponibles para arquitecturas de 32 y 64 bits:


Debian 12: estabilidad garantizada hasta 2028

Debian 12 continúa siendo una opción sólida para usuarios que priorizan estabilidad, seguridad y soporte a largo plazo. Su mantenimiento está garantizado hasta mediados de 2028, lo que lo convierte en una plataforma ideal tanto para equipos de escritorio como para servidores de producción.

Mientras tanto, Debian 13 “Trixie” ya calienta motores. Aunque no hay fecha oficial de lanzamiento, se espera que vea la luz entre mayo y julio de 2025. Hasta entonces, Debian 12.11 sigue siendo la referencia estable para quienes confían en el “sistema operativo universal”.


🔗 Más información y notas completas del lanzamiento en: https://www.debian.org/News/2025/20240517

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio