¿Cuál es la mejor librería para generar PDF desde PHP en 2025? Guía práctica con comparativa ampliada

Convertir HTML en PDF, rellenar plantillas, firmar documentos o ensamblar informes multipágina es una necesidad común en proyectos PHP. La “mejor” librería no es única: depende del caso de uso (HTML complejo, rendimiento, firma digital, PDF/A, manipulación avanzada, presupuesto, etc.). Este artículo repasa las opciones más utilizadas —dompdf, mPDF, TCPDF, FPDF, HTML2PDF, PDFlib, SetaPDF— y añade alternativas modernas basadas en motores externos (wkhtmltopdf, headless Chrome/Browsershot) y en FPDI para importar/mezclar PDFs. Al final, se ofrecen recomendaciones por escenario.


Resumen ejecutivo (qué elegir según el caso)

  • HTML/CSS “estándar” (facturas, albaranes, informes):
    mPDF o dompdf. mPDF suele rendir mejor con textos largos, RTL y tablas; dompdf destaca por su facilidad y comunidad enorme.
  • HTML “pixel perfect” con CSS avanzado (flex, grid, fuentes web, SVG complejo):*
    wkhtmltopdf (wrapper PHP como mikehaertl/phpwkhtmltopdf) o Browsershot (Chrome headless). Renderizan como un navegador real. Ojo: requieren binarios externos.
  • PDF “desde cero” a alta velocidad, con control fino de dibujo (sin HTML):
    TCPDF (open source) o PDFlib (comercial, muy potente y rápida).
  • Firmas digitales, certificados, PDF/A, manipulación avanzada (separar/unir, sellos, campos de formulario):
    SetaPDF (comercial, módulos específicos) o TCPDF para firmas básicas.
  • Importar páginas de PDFs existentes y escribir encima (sellado, numeración, watermarks):
    FPDI (junto con FPDF/TCPDF/mPDF).

*Nota sobre CSS Grid/Flex: los motores clásicos PHP-HTML tienen soporte parcial o nulo; para fidelidad total conviene un motor tipo navegador (wkhtmltopdf/Chrome).


Comparativa ampliada (visión general)

La tabla incluye las columnas solicitadas y algunas adicionales clave para elegir (licencia, soporte CSS/HTML, PDF/A, firma, RTL, imágenes/SVG y notas). Las versiones mínimas de PHP pueden variar por release; conviene consultar el composer.json de cada proyecto en producción.

LibreríaCódigo abiertoBasado en HTMLOOComposerDocumentaciónDependencias claveLicenciaSoporte CSS/HTMLRTL/Idiomas complejosPDF/A / FirmaImágenes/SVGNotas de uso
dompdfBuenaPHP 7.x/8.x, ext-dom, ext-mbstring, php-font-lib, php-svg-libMITCSS 2.1 + parte de CSS3; HTML5 parcialRTL razonableSin PDF/A nativo / firma noSVG básicoFácil de integrar; fidelidad buena para maquetaciones clásicas.
mPDFBuenaPHP 7.x/8.x, ext-mbstring, ext-gdGPLCSS 2.1 + HTML5 parcial, tablas muy robustasMuy buen RTL (árabe/hebreo)PDF/A-1b/2b (perfil), firma básicaImágenes + SVG parcialSuele rendir mejor en documentos extensos y RTL.
TCPDFParcial (HTML limitado)RegularPHP 7.x/8.xLGPLHTML básico (sin CSS complejo)CorrectoFirma digital, barcodes, QRImágenes + SVGMuy estable y rápido dibujando; menos “bonito” con HTML.
FPDFNoNo (manual)RegularPHP 5.x+ (simple)LGPLNo aplicaSin PDF/A/firma (extensiones aparte)JPG/PNGMinimalista; ideal para PDFs sencillos por código.
HTML2PDF (spipu)BuenaPHP 5.6+, ext-gd, ext-mbstringLGPLParser propio + TCPDFParcialDepende de TCPDFImágenesSencilla; proyecto maduro, menos activa que mPDF/dompdf.
PDFlibNoNoNoMuy buenaExtensión/componente PDFlibComercialAPI de dibujo (sin HTML)Firma/funciones avanzadasAltoMuy rápida y completa; coste de licencia.
SetaPDF (Setasign)NoNoMuy buenaMódulos PHP (composer)ComercialNo render HTMLPDF/A, firma, formularios, reparaciónAltoSuite modular de alto nivel para manejo de PDF.
wkhtmltopdf (vía wrappers PHP)Binario externoSí (WebKit)Sí (wrapper)BuenaBinario wkhtmltopdfLGPL (binario); wrapper MITMotor navegador (CSS amplio)DependeExcelenteFidelidad de maquetación; requiere instalar binario/servidor.
Browsershot (Spatie, Chrome headless)WrapperSí (Chrome)BuenaNode.js + Chrome/ChromiumMITMotor navegador (CSS moderno)DependeExcelentePixel-perfect; dependencia Node/Chrome.
FPDI (Setasign/fpdi)Sí (núcleo)NoBuenaRequiere FPDF/TCPDF/mPDFMIT + add-onsNo (núcleo); módulos aparteImportar/ensamblar PDFs existentes; no renderiza HTML.

“Parcial” en HTML/CSS indica soporte básico (párrafos, tablas, estilos simples). Para grid, flex, @media y efectos complejos, usar motores tipo navegador.


Ventajas y límites de cada enfoque

1) Librerías HTML→PDF puras en PHP (dompdf, mPDF, HTML2PDF)

Ventajas: instalación simple, despliegue sin binarios externos, integraciones populares (Laravel, Symfony), buen equilibrio calidad/rendimiento en informes, facturas y listados.
Límites: CSS moderno y maquetaciones “pixel perfect” pueden no replicarse al 100 %. SVG y fuentes variables tienen matices.

dompdf destaca por la curva de entrada corta y comunidad; mPDF por robustez en tablas, RTL y perfiles PDF/A básicos.

2) Render “como un navegador” (wkhtmltopdf / Chrome headless)

Ventajas: fidelidad de CSS/HTML muy alta, soporte de webfonts, SVG y maquetaciones complejas idénticas al navegador.
Límites: requiere instalar binarios (wkhtmltopdf o Chrome/Chromium), planificar recursos (memoria/tiempo), y gestionar seguridad (invocación del binario desde PHP).

Para catálogos, informes gráficos, diseños marketing o cualquier “lo que ves en el navegador, tal cual en PDF”, son la opción más consistente.

3) Dibujo por API (TCPDF, FPDF, PDFlib)

Ventajas: control al milímetro, rendimiento muy alto, sin convertir HTML; firmas, barcodes, marcadores, etc.
Límites: requiere maquetar por código (más tiempo), curva de aprendizaje, y es menos flexible para cambios de diseño a última hora.

TCPDF es el “tanque” open source; PDFlib es referencia comercial en rendimiento y herramientas profesionales.

4) Manipulación/ensamblado y firma (SetaPDF, FPDI)

SetaPDF cubre escenarios avanzados: PDF/A, firma/validación, formularios, redacción (redaction), stamping, split/merge, reparación. FPDI es excelente para importar PDFs (por ejemplo, usar una plantilla oficial) y escribir encima con FPDF/TCPDF/mPDF.


Casos de uso y recomendaciones concretas

  • Facturas y documentos administrativos (logos, tablas, totales):
    mPDF (tablas/RTL) o dompdf (facilidad). Si el diseño es muy exigente, wkhtmltopdf.
  • Informes dinámicos con páginas largas (mucho texto, numeración, TOC):
    mPDF o TCPDF (si no necesitas HTML avanzado).
  • Certificados, contratos con firma, PDF/A para archivo:
    SetaPDF (mejor soporte de firma/PDF/A), ó TCPDF si vale una firma básica.
  • Reetiquetar PDFs oficiales (plantillas externas):
    FPDI + FPDF/TCPDF/mPDF.
  • Catálogos y brochures con diseño web replicado al 100 %:
    Browsershot (Chrome) o wkhtmltopdf.

Ejemplos mínimos (orientativos)

dompdf (HTML→PDF sencillo):

use Dompdf\Dompdf;

require 'vendor/autoload.php';

$html = '<h1>Factura #2025-001</h1><p>Total: 1.245,50 €</p>';

$dompdf = new Dompdf([
    'isRemoteEnabled' => true,   // permitir imágenes remotas
    'defaultFont'     => 'DejaVu Sans'
]);
$dompdf->loadHtml($html, 'UTF-8');
$dompdf->setPaper('A4', 'portrait');
$dompdf->render();
$dompdf->stream('factura-2025-001.pdf', ['Attachment' => true]);
Lenguaje del código: PHP (php)

mPDF (tablas, RTL, fuentes TTF):

$mpdf = new \Mpdf\Mpdf(['mode' => 'utf-8', 'format' => 'A4']);
$mpdf->WriteHTML('<style>table{border-collapse:collapse}td,th{border:1px solid #ccc;padding:6px}</style>');
$mpdf->WriteHTML('<table><tr><th>Artículo</th><th>Importe</th></tr><tr><td>Servicio</td><td>1.245,50 €</td></tr></table>');
$mpdf->Output('informe.pdf', 'I');
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)

TCPDF (dibujo directo):

$pdf = new TCPDF();
$pdf->AddPage();
$pdf->SetFont('dejavusans','',12);
$pdf->Cell(0,10,'Informe mensual',0,1);
$pdf->Output('informe.pdf','I');
Lenguaje del código: PHP (php)

wkhtmltopdf (wrapper mikehaertl/phpwkhtmltopdf):

use mikehaertl\wkhtmlto\Pdf;

$pdf = new Pdf('<h1>Catálogo</h1><p>Diseño web a PDF</p>');
$pdf->binary = '/usr/local/bin/wkhtmltopdf';
$pdf->setOptions(['enable-local-file-access' => true]);
if (!$pdf->send('catalogo.pdf')) {
    error_log($pdf->getError());
}
Lenguaje del código: PHP (php)

Tabla detallada original (ampliada con notas de compatibilidad)

LibreríaCódigo abiertoBasado en HTMLOOComposerDocumentaciónDependencias
dompdfBuenaPHP 7.x/8.x; ext-dom, ext-mbstring, php-font-lib, php-svg-lib
FPDFNoNoRegularSin extensiones; muy ligera
HTML2PDFBuenaPHP ≥5.6; ext-gd, ext-mbstring (usa TCPDF)
mPDFBuenaext-mbstring, ext-gd; PHP 7.x/8.x
TCPDFNo (HTML limitado)RegularPHP 7.x/8.x
PDFlibNoNoNoMuy buenaExtensión/SDK PDFlib (comercial)
SetaPDFNoNoMuy buenaMódulos Setasign (comercial)

Añadidos recomendados:

LibreríaCódigo abiertoBasado en HTMLOOComposerDocumentaciónDependencias
wkhtmltopdf (wrapper PHP)Parcial (wrapper sí)Sí (WebKit)Sí (wrapper)BuenaBinario wkhtmltopdf instalado en el sistema
Browsershot (Spatie)Sí (Chrome)BuenaNode.js + Chrome/Chromium (Puppeteer)
FPDINúcleo síNoBuenaDepende de FPDF/TCPDF/mPDF (importa páginas de PDF)

Buenas prácticas (para evitar sorpresas en producción)

  1. Fuentes y Unicode: use DejaVu Sans/Noto y subconjunto de fuentes cuando sea posible para reducir peso.
  2. Imágenes: optimizar a 300 ppp como máximo; prefiera JPG para fotos y PNG/SVG para gráficos.
  3. Paginación y saltos: pruebe contenidos “largos” y tablas multipágina; ajuste CSS (page-break-inside, page-break-after).
  4. Tiempo y memoria: establezca timeouts y memory_limit razonables; renderizar HTML complejo puede ser costoso.
  5. Determinismo: para documentos legales, evite depender de recursos remotos (CSS, fuentes); incruste todo.
  6. Pruebas visuales: genere “goldens” (PDF de referencia) y compare en CI para detectar cambios de render entre versiones.
  7. Seguridad: jamás renderice HTML no confiable sin sanitizar; evite rutas de archivo arbitrarias.

Conclusión

  • Si el objetivo es HTML a PDF fiable y rápido, con buen soporte de tablas y textos complejos, mPDF es el “generalista” más sólido.
  • Si prima la sencillez y una comunidad gigante, dompdf cumple con nota en la mayoría de facturas e informes.
  • Si se necesita fidelidad “como en el navegador”, wkhtmltopdf o Browsershot son la vía correcta (asuma la dependencia del binario).
  • Para manipulación avanzada, firma, PDF/A y flujos empresariales exigentes, SetaPDF (comercial) o PDFlib.
  • Para plantillas PDF existentes (sellos, numeración), FPDI es la herramienta adecuada.
  • Y si se quiere control absoluto y rendimiento, TCPDF o PDFlib dibujando por API son imbatibles.

La mejor librería, en definitiva, es la que minimiza el coste de mantenimiento en su caso: equilibre fidelidad, rendimiento, características legales (PDF/A/firma) y operativa (binarios, hosting, CI/CD) antes de decidir.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×