Convocatoria para propuestas de Interop 2026: Innovación y colaboración

Calling for Interop 2026 proposals

La convocatoria de propuestas para el Interop 2026 ya está abierta y se invita a los interesados a enviar sus ideas. Este evento, que celebra más de cinco años de trabajo en el proyecto Interop, subraya la pasión creciente de la industria por ampliar las posibilidades para los desarrolladores web.

En este tiempo, se han logrado importantes avances en áreas críticas como grid, subgrid, flexbox, y queries de contenedores, así como en funciones innovadoras como el selector :has() y el shadow DOM declarativo. Este año, características como View Transitions y URLPattern están próximas a volverse interoperables en toda la web, brindando a los desarrolladores la confianza para usar estas funciones de manera sencilla y eficaz.

La interoperabilidad es clave para mantener la web como una plataforma unificada, donde los desarrolladores puedan crear productos excepcionales y los usuarios puedan alcanzar sus objetivos con el navegador de su preferencia. No obstante, el trabajo debe continuar; la web debe seguir adaptándose a las demandas de sus usuarios y de los dispositivos que utilizan.

Por esta razón, el proyecto Interop anima a la comunidad a contribuir en su próxima iteración. Desde hoy, se pueden enviar propuestas para el Interop 2026 y así ayudar a determinar cuáles son las características más importantes a mejorar en el próximo año.

Los interesados pueden revisar las pautas de presentación y enviar sus propuestas antes del 24 de septiembre de 2025. Asimismo, se recomienda consultar el proceso de selección para comprender cómo se evaluarán las propuestas y cuáles serán los pasos siguientes.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×