Convertir Datos Estructurados en ROI Mediante GenAI

Elena Digital López

GigaSpaces, una empresa con más de veinte años de experiencia en la gestión de datos, ha dado un paso innovador en el campo del análisis de datos al presentar soluciones que prometen revolucionar el acceso a la información estructurada. Especializada en ofrecer respuestas en tiempo real para operaciones críticas, la empresa ha identificado la necesidad esencial de las organizaciones de acceder a datos estructurados, independientemente de su tamaño o sector.

Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas es la fragmentación de los datos, que a menudo están dispersos en diversos sistemas y almacenados en bases de datos obsoletas. Esto se complica con la implementación de soluciones tradicionales como ETL y almacenes de datos que, a pesar de su intención de ayudar, pueden aumentar la latencia y el riesgo de error.

Históricamente, la inteligencia de negocios (BI) ha sido la herramienta preferida para la visualización y comprensión de datos. Sin embargo, GigaSpaces argumenta que ya no es suficiente. Las plataformas de BI suelen estar limitadas a la información previamente extraída y cargada, lo que deja a los usuarios sin acceso a datos potencialmente críticos.

Para abordar este problema, GigaSpaces está apostando por tecnologías de vanguardia como el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y consultas en lenguaje natural (NLQ). Estas herramientas permitirán a los usuarios formular preguntas de manera sencilla y recibir respuestas instantáneas, eliminando la necesidad de conocimientos técnicos avanzados y largas esperas.

Una de las propuestas más innovadoras es la Generación Aumentada de Tablas (TAG), diseñada para trabajar sobre metadatos estructurados y construir un mapa semántico unificado. Este enfoque permite integrar datos de múltiples fuentes sin necesidad de acceso directo, adaptándose a las necesidades específicas de cada área de negocio.

La visión de GigaSpaces es que, en un futuro cercano, las empresas podrán satisfacer las demandas crecientes de velocidad y accesibilidad a la información, empoderando a todos los usuarios para obtener respuestas en tiempo real y simplificando los procesos complejos. Con tecnologías como NLQ y TAG, GigaSpaces espera transformar los datos de un obstáculo a un auténtico motor de negocio, marcando un cambio de paradigma en la manera en que las empresas interactúan con sus datos.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×