En un esfuerzo por mejorar la experiencia de usuario y desarrollador, Amazon ha introducido la posibilidad de configurar nombres de dominio personalizados para sus agentes de inteligencia artificial en el Amazon Bedrock AgentCore Runtime. Actualmente en fase de vista previa, esta opción busca ofrecer una presentación más profesional y coherente a las empresas que implementen estos agentes.
Por defecto, los agentes utilizan puntos finales complejos. Sin embargo, mediante el uso de Amazon CloudFront, Route 53 y el AWS Certificate Manager (ACM), ahora es posible transformar estos puntos en dominios personalizados accesibles. Esta nueva función no solo mejora la identidad de marca al evitar el uso de puntos finales por defecto de AWS, sino que también facilita el mantenimiento y despliegue de múltiples agentes.
El Amazon Bedrock AgentCore Runtime destaca por ser independiente de cualquier marco, lo que le permite operar con diversas soluciones, y por su capacidad de soportar tareas de razonamiento complejo con un tiempo de ejecución extendido de hasta ocho horas. Además, cada sesión de usuario se ejecuta en un microVM aislado, garantizando la seguridad necesaria para aplicaciones empresariales. El modelo de precios basado en el consumo asegura que los clientes solo paguen por lo que realmente utilizan.
El flujo de implementación de esta solución personalizada inicia con la autenticación mediante Amazon Cognito, seguido por una solicitud HTTPS al dominio elegido. Route 53 se encarga de resolver esta solicitud hacia CloudFront, que dirige el tráfico al agente de Bedrock Runtime, garantizando así una experiencia sin problemas de intercambio de recursos de origen cruzado (CORS).
La implementación de un dominio personalizado no solo enriquece la experiencia del usuario y simplifica el trabajo de los desarrolladores, sino que también optimiza la gestión de la infraestructura. Esto permite a las empresas centrar sus esfuerzos en innovar sin preocuparse por los detalles técnicos de alojamiento, además de reducir costos y acceder a configuraciones especializadas.
Esta iniciativa representa un avance significativo en cómo las organizaciones pueden integrar la inteligencia artificial de manera más eficiente y accesible, adaptándose a sus necesidades específicas y potenciando su infraestructura tecnológica.