Las empresas que integran soluciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) enfrentan el desafío de proteger datos valiosos mientras mantienen un control de acceso preciso. En respuesta a esta necesidad, Amazon ha lanzado SageMaker Unified Studio, un servicio que facilita a las organizaciones la implementación de políticas de seguridad detalladas para interactuar con modelos de IA fundamentales.
Lanzado en 2025, SageMaker Unified Studio proporciona un entorno unificado para el desarrollo de datos e IA. Este servicio integra herramientas y funcionalidades de varios servicios de AWS, como Amazon EMR, AWS Glue, Amazon Athena, Amazon Redshift, y Amazon Bedrock, permitiendo que los usuarios accedan a la información y actúen sobre ella con las mejores herramientas disponibles.
Una de las características destacadas es la inclusión de Amazon Bedrock, que ofrece diversas opciones para experimentar con modelos de IA. Los usuarios pueden probar modelos, como Claude de Anthropic, sin necesidad de escribir código, y desarrollar aplicaciones generativas de IA con medidas de seguridad integradas.
Además, SageMaker Unified Studio permite a los administradores gestionar con precisión el acceso a modelos específicos, mediante permisos granulares que controlan quién puede acceder a las capacidades de IA generativa. Este enfoque no solo asegura el cumplimiento de regulaciones, sino que también potencia a analistas y científicos de datos para maximizar el potencial de la IA en un entorno controlado.
El servicio introduce el concepto de «dominio» como estructura organizativa principal, permitiendo la supervisión centralizada de configuraciones, cuentas de usuario y ajustes de red a través de una interfaz única. Asimismo, los «proyectos» facilitan la colaboración en diferentes regiones o cuentas, promoviendo un ambiente de trabajo seguro y colaborativo.
Los usuarios pueden interactuar con los modelos de Amazon Bedrock a través del espacio de juego de SageMaker Unified Studio y sus proyectos correspondientes. Los roles de consumo del modelo aseguran un acceso controlado, equipados con permisos preconfigurados para utilizar estos modelos.
Con estas innovaciones, Amazon busca empoderar a las empresas para que adopten la IA de manera segura, preservando la confianza del usuario y promoviendo la innovación colaborativa a gran escala.