Conecta Amazon Q Business a Microsoft SharePoint Online usando controles de acceso mínimos necesarios

Elena Digital López

Amazon Q Business, el asistente de inteligencia artificial generativa de Amazon, ahora puede conectarse con Microsoft SharePoint Online para proporcionar respuestas, resumir contenido y generar perspectivas a partir de los datos almacenados en SharePoint. Esto es posible gracias a los conectores de Amazon Q Business, que permiten integrar las capacidades de SharePoint y Amazon Q de manera segura y eficiente.

Este artículo describe cómo configurar una aplicación de Amazon Q Business que se conecta a los sitios de SharePoint Online utilizando el conector prediseñado de Amazon Q Business y configurarlo con el permiso de aplicación «Sites.Selected». Este permiso es crucial porque muchas organizaciones tienen políticas que evitan otorgar acceso de lectura a todos los sitios o control total a cualquier conector.

La solución respeta las identidades, roles y permisos existentes de los usuarios mediante la habilitación de listas de control de acceso (ACL) y rastreo de identidad en el conector de Amazon Q Business para SharePoint Online, utilizando credenciales seguras facilitadas por el gestor de secretos de AWS. Esto significa que si un usuario no tiene permisos para acceder a ciertos datos sin Amazon Q Business, tampoco podrá acceder a ellos a través del asistente de inteligencia artificial.

Para desplegar esta solución, se necesita una cuenta de AWS con un rol de IAM, una aplicación de Amazon Q Business, una cuenta de Microsoft y una suscripción a SharePoint Online. Además, es necesario registrar una nueva aplicación en el portal de Microsoft Azure para obtener los permisos adecuados, que incluyen «Sites.Selected» y otros permisos relacionados.

A través de una serie de pasos detallados, se guía a los usuarios a registrar la aplicación en Azure, obtener los identificadores necesarios, asignar permisos con Microsoft Graph utilizando herramientas como Postman, y finalmente, configurar el conector en la consola de Amazon Q Business.

Después de la configuración, los empleados pueden comenzar a interactuar con los datos de su organización en SharePoint usando lenguaje natural, lo que facilita la búsqueda de información relevante, la extracción de puntos clave y la obtención de valiosas perspectivas. Esto tiene el potencial de mejorar considerablemente la productividad, la toma de decisiones y el intercambio de conocimiento dentro de la organización.

Si solo se está experimentando, es recomendable eliminar la aplicación de Azure y el conector de Amazon Q Business para evitar costos innecesarios. La integración entre Amazon Q Business y SharePoint Online representa un avance significativo en la utilización de datos internos para generar inteligencia operativa de manera segura y efectiva.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Noticias relacionadas

Elena Digital López

Para crear un asistente financiero potenciado por IA generativa con la colaboración de múltiples agentes de Amazon Bedrock, puedes seguir estos pasos:

  1. Definir el Alcance y las Funcionalidades del Asistente: Determina las tareas financieras específicas que el asistente realizará, como análisis de inversiones, gestión de presupuestos o asesoramiento fiscal.

  2. Configurar Agentes Especializados: Utiliza la función de colaboración entre múltiples agentes de Amazon Bedrock para crear agentes especializados en diferentes áreas financieras. Por ejemplo, un agente para análisis de inversiones y otro para planificación fiscal. (aws.amazon.com)

  3. Establecer un Agente Supervisor: Implementa un agente supervisor que coordine las acciones de los agentes especializados, asegurando una respuesta coherente y precisa a las solicitudes del usuario. (dev.to)

  4. Integrar Fuentes de Datos Financieros: Conecta el asistente a bases de datos financieras, APIs de mercado y otros orígenes de datos relevantes para proporcionar información actualizada y precisa.

  5. Implementar Memoria y Contexto: Configura la retención de memoria en los agentes para mantener el contexto de las interacciones y ofrecer respuestas personalizadas basadas en conversaciones previas. (aws.amazon.com)

  6. Asegurar la Seguridad y Privacidad: Aplica medidas de seguridad para proteger la información financiera sensible, incluyendo cifrado de datos y controles de acceso adecuados. (docs.aws.amazon.com)

  7. Probar y Optimizar el Asistente: Realiza pruebas exhaustivas para garantizar la precisión y eficiencia del asistente, ajustando los modelos y flujos de trabajo según sea necesario.

Siguiendo estos pasos, podrás desarrollar un asistente financiero robusto y eficiente, aprovechando las capacidades de IA generativa y la colaboración de múltiples agentes proporcionadas por Amazon Bedrock.

Scroll al inicio
×