Condé Nast Optimiza Contratos y Análisis de Derechos con Amazon Bedrock

Elena Digital López

Condé Nast, la prestigiosa compañía de medios, ha dado un importante paso hacia la modernización de su gestión de derechos mediante la implementación de un sistema automatizado para el procesamiento de contratos. Esta empresa, reconocida por sus icónicas marcas como Vogue, The New Yorker y GQ, ha experimentado un notable crecimiento en su audiencia, alcanzando la impresionante cifra de 72 millones de lectores en papel y 394 millones de consumidores digitales.

Enfrentándose a un intrincado entramado de contratos y acuerdos de licencia, Condé Nast solía depender de procesos manuales para su revisión, lo que resultaba en cuellos de botella operativos y pérdidas en potenciales ingresos. Para encontrar una solución más eficiente, la compañía se asoció con Amazon Web Services (AWS) y desarrolló un sistema que utiliza inteligencia artificial para agilizar el análisis de contratos.

La nueva solución integra varios servicios de AWS, como Amazon Simple Storage Service (S3) para el almacenamiento de contratos y plantillas, y Amazon Bedrock, una plataforma crucial para convertir contratos en formatos digitales y extraer metadatos preespecificados. Este sistema no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza el riesgo de errores humanos.

El proceso comienza con la carga de nuevos contratos en un bucket de S3, lo que activa funciones automatizadas para su análisis. Con la ayuda de modelos de lenguaje como Claude de Anthropic, el sistema identifica similitudes con plantillas existentes y extrae información clave. El resultado se presenta al personal legal y comercial para su validación, reforzando el ciclo de revisión humana dentro de este avanzado sistema automatizado.

Este nuevo enfoque ha permitido a Condé Nast reducir el tiempo de procesamiento de contratos de semanas a horas. Además, ha mejorado la precisión en la gestión de derechos, minimizando riesgos legales y protegiendo mejor los activos de propiedad intelectual. La implementación no solo resuelve problemas operativos inmediatos, sino que también establece una base sólida para el crecimiento futuro de la empresa mediante la gestión de contenido impulsada por inteligencia artificial.

Las principales lecciones aprendidas por Condé Nast incluyen la importancia del preprocesamiento de datos y la supervisión humana, así como la necesidad de alinear tecnología con objetivos comerciales desde el inicio de los proyectos. Así, la compañía no solo optimiza sus operaciones, sino que también redefine su enfoque hacia la innovación tecnológica, adoptando un modelo más dinámico y centrado en expertos para el desarrollo de software.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×