En el ámbito de la virtualización, los hipervisores hosted desempeñan un papel vital al permitir que múltiples sistemas operativos se ejecuten simultáneamente en un único equipo físico. Este artículo compara algunos de los hipervisores hosted más populares: VMware Workstation/Fusion/Player/Server, Microsoft Virtual PC, Oracle VM VirtualBox, Red Hat Enterprise Virtualization (KVM) y Parallels Desktop.
VMware Workstation/Fusion/Player/Server
Características:
- Soporte Multiplataforma: VMware Workstation es para Windows y Linux, mientras que Fusion es para macOS.
- Interfaz Gráfica de Usuario: Intuitiva y fácil de usar.
- Rendimiento: Alta eficiencia con soporte para virtualización basada en hardware.
- Funciones Avanzadas: Clonación de VMs, Snapshot, integración de red y soporte para USB 3.0.
Uso Típico:
- Desarrolladores, profesionales de IT y entornos educativos para pruebas y desarrollo de software.
Microsoft Virtual PC
Características:
- Compatibilidad: Mayormente con sistemas operativos Windows, aunque ofrece soporte limitado para algunos sistemas operativos basados en Linux.
- Interfaz de Usuario: Simple y más centrada en usuarios de Windows.
- Rendimiento: Bueno para aplicaciones de Windows, pero limitado para otros sistemas operativos.
Uso Típico:
- Usuarios y organizaciones que trabajan predominantemente con aplicaciones de Windows.
Oracle VM VirtualBox
Características:
- Soporte Multiplataforma: Disponible para Windows, Linux, macOS y Solaris.
- Flexibilidad: Amplio soporte para diferentes sistemas operativos invitados.
- Interfaz de Usuario: Intuitiva y personalizable.
- Características Adicionales: Soporte para USB, carpetas compartidas y modos de red configurables.
Uso Típico:
- Desarrollo de software, pruebas, demostraciones de productos y educación.
Red Hat Enterprise Virtualization (KVM)
Características:
- Basado en Linux: Utiliza el kernel de Linux para la virtualización.
- Rendimiento: Eficiente y escalable, aprovecha las extensiones de virtualización de hardware modernas.
- Integración con Red Hat: Optimizado para entornos empresariales que utilizan otras soluciones de Red Hat.
Uso Típico:
- Empresas que buscan una solución de virtualización robusta y escalable, especialmente en entornos Linux.
Parallels Desktop
Características:
- Especializado en macOS: Ofrece una integración fluida con macOS.
- Modo Coherence: Permite ejecutar aplicaciones de Windows como si fueran aplicaciones nativas de macOS.
- Rendimiento: Alta eficiencia, especialmente con aplicaciones gráficas.
Uso Típico:
- Usuarios de Mac que necesitan ejecutar aplicaciones de Windows o Linux.
Conclusión Comparativa
- VMware ofrece una solución versátil y potente, ideal para profesionales de TI y desarrolladores.
- Microsoft Virtual PC es una opción sólida para entornos dominados por Windows.
- Oracle VM VirtualBox destaca por su flexibilidad y soporte multiplataforma, siendo una elección popular para uso general.
- Red Hat Enterprise Virtualization (KVM) es preferido en entornos empresariales Linux por su rendimiento y escalabilidad.
- Parallels Desktop brinda la mejor experiencia para usuarios de macOS que necesitan interoperabilidad con Windows.
Cada uno de estos hipervisores hosted tiene sus puntos fuertes y se adapta a diferentes necesidades y entornos, haciendo de la elección una cuestión de requisitos específicos, preferencias personales y compatibilidad con el ecosistema de software existente.