El protocolo FTP (File Transfer Protocol) y su versión segura SFTP (Secure File Transfer Protocol) son esenciales para la transferencia de archivos entre servidores y ordenadores locales. Sin embargo, es habitual encontrarse con errores de conexión, especialmente cuando se utilizan herramientas como FileZilla, uno de los clientes FTP más populares. A continuación, se explican las causas más comunes de estos fallos y cómo resolverlos.
Diferencias clave entre FTP y SFTP
El FTP transmite datos y contraseñas en texto plano, lo que supone un riesgo de seguridad importante. Por el contrario, SFTP cifra toda la información transmitida, ofreciendo mayor seguridad y confiabilidad. Por eso, siempre que sea posible, se recomienda utilizar SFTP.
Errores más frecuentes y sus soluciones
1. Error crítico: «Could not connect to server»
Este error suele producirse cuando se intenta conectar a un servidor SFTP usando configuración FTP, o viceversa. Para corregirlo:
- Abre FileZilla.
- Ve a Archivo > Gestor de sitios.
- En la pestaña General, selecciona SFTP en el campo «Protocolo».
- Comprueba que el tipo de inicio de sesión esté en Normal, y que el usuario y contraseña sean correctos.
- Introduce la dirección del servidor (Host) y establece el puerto en 22, el puerto estándar de SFTP.
2. Error «530 Login authentication failed»
Este mensaje de error significa que los datos de acceso son incorrectos. Es importante verificar que el nombre de usuario, la contraseña y la dirección del servidor se hayan introducido correctamente. Un pequeño error tipográfico puede ser el causante de la falla.
3. Puerto incorrecto
Confundir los puertos es un error muy común:
- El puerto estándar para FTP es 21.
- El puerto estándar para SFTP es 22.
Asegúrate de que la configuración en FileZilla coincida con el protocolo que estás utilizando.
Cómo configurar un servidor FTP con FileZilla en Windows
Para quienes necesiten montar su propio servidor FTP, los pasos son los siguientes:
- Descargar FileZilla Server desde la página oficial.
- Instalarlo siguiendo el asistente paso a paso.
- Abrir la interfaz del servidor y, desde el menú Editar > Usuarios, crear cuentas con sus respectivos permisos.
- En la pestaña Carpetas compartidas, definir las carpetas a las que tendrán acceso los usuarios.
- Configurar los puertos y parámetros avanzados en la sección Ajustes.
- En el Firewall de Windows, agregar excepciones para los puertos 21 (FTP) y 22 (SFTP).
Consejos adicionales para evitar problemas
- Verifica que tu proveedor de hosting o servidor tenga activados los servicios FTP o SFTP.
- Asegúrate de que no haya restricciones en el cortafuegos local o en el antivirus que puedan bloquear la conexión.
- Usa siempre contraseñas seguras y mantén el software actualizado.
- Si usas SFTP, confirma que la clave pública del servidor sea válida para evitar ataques de intermediarios.
Conclusión
La mayoría de los errores de conexión FTP y SFTP pueden solucionarse con una configuración adecuada y verificando los detalles clave. FileZilla ofrece una plataforma robusta y versátil, pero requiere atención a los parámetros utilizados. Mantener una configuración correcta y conocer la diferencia entre los protocolos es clave para garantizar conexiones estables y seguras al gestionar archivos en servidores remotos.