Cómo particionar y formatear discos duros en Linux: Guía detallada

La gestión de discos duros es un aspecto fundamental de la administración de servidores, y para los usuarios de Linux, es esencial entender cómo realizar particionamiento y formateo de discos. Si alguna vez te has sentido abrumado por términos como tablas de particiones, sistemas de archivos y comandos como mkfs, no te preocupes, esta guía desglosará todo lo que necesitas saber sobre cómo particionar y formatear discos en sistemas Linux.

¿Qué es un disco duro?

Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil que retiene datos incluso cuando el sistema pierde energía. En él se almacenan el sistema operativo, las aplicaciones y los datos del usuario, y se utiliza para leer y escribir datos. Los discos duros vienen en diferentes tipos, con capacidades y velocidades variadas, lo que te permite elegir el más adecuado para tus necesidades.

Tipos de discos duros

  1. Discos duros HDD: Los HDD almacenan datos en platos magnéticos giratorios y utilizan una cabeza de lectura/escritura que se mueve a través de la superficie. Aunque ofrecen grandes capacidades de almacenamiento a un costo relativamente bajo, su naturaleza mecánica da lugar a velocidades de acceso más lentas en comparación con las tecnologías más nuevas.
  2. Discos duros SSD: Los SSD almacenan datos en memoria flash, eliminando las piezas móviles. Esto resulta en velocidades de lectura/escritura mucho más rápidas que los HDD, lo que los hace ideales para un rendimiento rápido del sistema. Sin embargo, tienden a ser más caros por gigabyte.
  3. Discos SSD NVMe: Son un tipo de SSD que utiliza la interfaz PCIe para ofrecer velocidades de transferencia de datos ultra rápidas. Están diseñados para tareas de alto rendimiento, como juegos o cargas de trabajo exigentes, y proporcionan un rendimiento mucho mayor que los SSD SATA tradicionales.

¿Qué es el particionamiento de discos?

El particionamiento de discos es un aspecto fundamental de la gestión de almacenamiento que divide un disco físico (o cualquier otro dispositivo de almacenamiento, como un SSD) en varias secciones lógicas. Los administradores de sistemas realizan esta división para organizar los datos, aislar sistemas operativos o mejorar el rendimiento del sistema.

Cada partición funciona como una unidad independiente, casi como si fuera un disco físico separado. El sistema operativo trata cada partición como un volumen distinto. Esta separación permite que coexistan varios sistemas de archivos y sistemas operativos en un solo disco físico y facilita los procesos de copia de seguridad y recuperación.

Cómo particionar un disco en Linux

Sigue estos pasos para particionar un disco en un sistema Linux:

Paso 1: Identificar el disco

Antes de particionar un disco, utiliza el comando lsblk para listar todos los dispositivos de bloques conectados a tu sistema. Esto mostrará el nombre del dispositivo, tamaño, tipo y puntos de montaje.

Ejemplo:

lsblk

Busca el dispositivo que deseas particionar, que típicamente tendrá nombres como /dev/sda, /dev/sdb, o /dev/nvme0n1.

Paso 2: Elegir una herramienta de particionamiento

Linux ofrece varias herramientas para particionar discos. Las opciones más populares incluyen:

  • fdisk: Para discos con esquema de partición MBR.
  • parted: Soporta MBR y GPT, lo que lo hace ideal para discos grandes.
  • cfdisk: Utilidad de texto con una interfaz fácil de usar.
  • GParted: Editor de particiones gráfico (no adecuado para servidores sin interfaz gráfica).

En esta guía, utilizaremos parted debido a su flexibilidad y soporte tanto para MBR como para GPT.

Paso 3: Crear una nueva partición

Para comenzar a particionar, usa el comando parted seguido del nombre del disco:

sudo parted /dev/sdb

Una vez en el prompt de parted, sigue estos pasos:

  1. Elegir el tipo de tabla de particiones: Si el disco es nuevo o deseas cambiar el tipo de tabla de particiones, usa el comando mklabel: mklabel gpt
  2. Crear la partición: Usa el comando mkpart para crear una partición. Necesitarás especificar el tipo de partición (primaria), el tipo de sistema de archivos (ext4, ntfs, etc.), el punto de inicio y el punto de fin: mkpart primary ext4 0% 100% Esto crea una partición utilizando el sistema de archivos ext4, ocupando todo el disco.
  3. Repetir: Si necesitas más particiones, repite el comando mkpart.

Paso 4: Verificar la partición

Una vez creadas las particiones, usa el comando print en el prompt de parted para revisar los cambios:

print

Esto mostrará una lista de las particiones, mostrando los números de partición, puntos de inicio y fin, tamaños y tipos de sistema de archivos. Verifica que las particiones sean correctas.

Si necesitas eliminar una partición, usa:

rm 1

(Donde «1» es el número de partición).

¿Qué es el formateo de discos?

El formateo de discos prepara una partición o disco para su uso creando un sistema de archivos. El sistema de archivos define cómo se almacenan, acceden y organizan los datos. El formateo es esencial porque un disco no formateado no puede almacenar datos utilizables.

¿Qué es un sistema de archivos?

Un sistema de archivos es la estructura subyacente que el sistema operativo utiliza para gestionar los datos en un dispositivo de almacenamiento. Determina cómo se nombran, almacenan, organizan y acceden a los archivos. Piensa en él como el bibliotecario de tu disco duro, que mantiene un registro de dónde se encuentra todo y cómo recuperarlo.

Existen varios sistemas de archivos populares:

  • ext4: Es el sistema de archivos más utilizado en Linux, conocido por su buen rendimiento, fiabilidad y características de recuperación de datos.
  • NTFS: Sistema de archivos utilizado por Windows, soporta permisos de archivos, cifrado y otras características avanzadas.
  • FAT32: Sistema de archivos más antiguo y ampliamente compatible, pero con limitaciones en el tamaño máximo de archivo y volumen.
  • exFAT: Una alternativa moderna a FAT32, compatible con archivos y volúmenes más grandes, comúnmente usado en unidades USB y tarjetas SD.

Cómo formatear un disco en Linux

Aquí te dejamos una guía paso a paso para formatear un disco (o partición) en Linux:

Paso 1: Identificar la partición

Antes de formatear, debes identificar la partición que deseas formatear. Utiliza el comando lsblk para listar todos los dispositivos de bloques y sus particiones. Verifica el nombre de la partición que deseas formatear.

Ejemplo:

lsblk

Asegúrate de seleccionar la partición correcta, ya que formatear la partición equivocada resultará en la pérdida de datos.

Paso 2: Desmontar la partición

Si la partición está montada (accesible como un directorio), debes desmontarla antes de proceder con el formateo:

sudo umount /dev/sdb1

Si la partición está en uso, es posible que debas detener el proceso que la está utilizando.

Paso 3: Formatear la partición

Usa el comando mkfs para formatear la partición con el sistema de archivos que elijas:

  • ext4: sudo mkfs -t ext4 /dev/sdb1
  • FAT32: sudo mkfs -t vfat -F 32 /dev/sdb1
  • NTFS: sudo mkfs -t ntfs /dev/sdb1
  • exFAT: sudo mkfs -t exfat /dev/sdb1

Paso 4: Verificar el formato

Para verificar que el formato se realizó correctamente, usa el comando lsblk -f:

lsblk -f

Esto mostrará el tipo de sistema de archivos para cada partición.

También puedes usar el comando blkid:

blkid /dev/sdb1

Este comando mostrará el UUID y el tipo de sistema de archivos de la partición.

Conclusión: Particionamiento y Formateo de Discos

El particionamiento y el formateo de discos son tareas esenciales para administrar un servidor Linux de manera eficiente. Al entender los diferentes sistemas de archivos y cómo particionar y formatear correctamente, garantizarás un sistema más estable y fácil de gestionar.

Recuerda siempre hacer copias de seguridad de los datos importantes antes de realizar cualquier cambio, ya que estas operaciones pueden resultar en la pérdida irreversible de datos.

Preguntas Frecuentes sobre Particionamiento y Formateo de Discos en Linux

  1. ¿Cuál es la diferencia entre particionar y formatear?
    • Particionar divide un disco físico en secciones lógicas. Formatear prepara una partición con un sistema de archivos para almacenar datos.
  2. ¿Cómo sé qué sistema de archivos elegir?
    • ext4 es recomendado para servidores Linux. Si necesitas compatibilidad con Windows, usa NTFS o exFAT. FAT32 es útil para dispositivos pequeños, pero tiene limitaciones en el tamaño de los archivos.
  3. ¿Puedo redimensionar particiones sin perder datos?
    • Sí, pero es arriesgado. Siempre haz una copia de seguridad primero.
  4. ¿Qué herramientas son recomendadas para la gestión de discos en Linux?
    • fdisk, parted, GParted son buenas opciones para particionar. mkfs es el comando para formatear.
  5. ¿Es seguro formatear un disco?
    • El formateo es seguro para el disco, pero elimina permanentemente todos los datos de la partición seleccionada. Asegúrate de verificar la partición antes de formatear.
  6. ¿Cómo recupero datos de un disco formateado?
    • La recuperación es posible, pero no garantizada. Detén el uso del disco y usa software especializado o servicios profesionales de recuperación.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio