En la era digital actual, transferir archivos grandes puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de redes lentas o limitaciones de ancho de banda. Una solución efectiva es dividir estos archivos grandes en partes más manejables. En este artículo, se explora cómo dividir archivos TAR grandes en múltiples archivos más pequeños utilizando herramientas comunes en Linux.
Introducción a la División de Archivos TAR
Un archivo TAR (Tape Archive) es un formato común de archivo utilizado en sistemas Unix y Linux para agrupar varios archivos en uno solo. Aunque TAR es eficiente para la creación de archivos de respaldo y la consolidación de archivos, a veces es necesario dividir estos archivos en partes más pequeñas para facilitar su transferencia o almacenamiento.
Uso de tar
y split
en Linux
Para dividir archivos TAR, se utilizan dos utilidades clave en Linux: tar
y split
. La sintaxis básica de los comandos es la siguiente:
- tar:
tar opciones nombre-del-archivo archivos
- split:
split opciones archivo "prefijo"
A continuación, se presentan algunos ejemplos prácticos de cómo dividir archivos TAR en partes más pequeñas.
Ejemplo 1: Dividir un Archivo TAR en Partes de 10 MB
Primero, se crea un archivo TAR comprimido con el siguiente comando:
tar -cvjf home.tar.bz2 /home/usuario/Documentos/*
Para verificar el tamaño del archivo TAR creado, se utiliza:
ls -lh home.tar.bz2
Luego, se utiliza la utilidad split
para dividir el archivo home.tar.bz2
en bloques de 10 MB:
split -b 10M home.tar.bz2 "home.tar.bz2.part"
ls -lh home.tar.bz2.part*
El comando split
crea varios archivos con el prefijo home.tar.bz2.part
y cada uno tiene un tamaño de 10 MB.
Ejemplo 2: Dividir un Archivo ISO en Partes de 200 MB
Este proceso es similar al anterior. Primero, se crea un archivo TAR de una imagen ISO:
tar -cvzf linux-ubuntu.tar.gz linux-ubuntu-64bit.iso
Luego, se divide el archivo TAR en partes de 100 MB:
ls -lh linux-ubuntu.tar.gz
split -b 100M linux-ubuntu.tar.gz "ISO-archive.part"
ls -lh ISO-archive.part*
Ejemplo 3: Dividir Archivos Grandes en Partes Más Pequeñas Utilizando una Tubería
En este caso, se utiliza una tubería para conectar la salida del comando tar
directamente al comando split
:
tar -cvzf - wget/* | split -b 150M - "downloads-part"
Para confirmar los archivos resultantes:
ls -lh downloads-part*
Aquí, el signo -
en el comando tar
indica que la salida se redirige directamente al comando split
, omitiendo la creación de un archivo TAR intermedio.
Cómo Unir Archivos TAR Después de Dividirlos
Una vez que se han dividido los archivos TAR, se pueden unir nuevamente utilizando el comando cat
. Para combinar todos los bloques o archivos TAR en un solo archivo, se utiliza:
cat home.tar.bz2.part* > backup.tar.gz.joined
El comando cat
une todos los bloques en el archivo original backup.tar.gz.joined
, restaurando el archivo TAR a su tamaño original.
En resumen, dividir archivos TAR grandes en partes más pequeñas es un proceso sencillo pero efectivo para facilitar la transferencia y el almacenamiento de datos. Utilizando los comandos tar
y split
, los usuarios de Linux pueden manejar archivos grandes de manera más eficiente. Para operaciones más avanzadas y detalles adicionales, se puede consultar la página de manual de cada comando.
Con estos métodos, manejar archivos grandes se vuelve mucho más manejable, incluso en redes lentas o sistemas con recursos limitados.