Para comprimir y descomprimir ficheros en Linux, necesitarás una herramienta de compresión como gzip, bzip2 o xz. Estas herramientas se encuentran en la mayoría de sistemas Linux por defecto.
Para comprimir un fichero usando gzip, usa el siguiente comando:
gzip filename
Esto comprimirá el fichero en filename.gz.
Para descomprimir el fichero, usa el siguiente comando:
gunzip filename.gz
Esto descomprimirá el fichero y lo dejará en el directorio actual con su nombre original.
Para comprimir un fichero usando bzip2, usa el siguiente comando:
bzip2 filename
Esto comprimirá el fichero en filename.bz2.
Para descomprimir el fichero, usa el siguiente comando:
bunzip2 filename.bz2
Esto descomprimirá el fichero y lo dejará en el directorio actual con su nombre original.
Para comprimir un fichero usando xz, usa el siguiente comando:
xz filename
Esto comprimirá el fichero en filename.xz.
Para descomprimir el fichero, usa el siguiente comando:
unxz filename.xz
Esto descomprimirá el fichero y lo dejará en el directorio actual con su nombre original.
Herramientas para comprimir y descomprimir en Linux. lista con descripción.
- gzip: gzip es una herramienta de compresión de archivos para Linux. Esta herramienta comprime un archivo o directorio en un formato con extensión .gz.
- bzip2: bzip2 es una herramienta de compresión de archivos para Linux. Esta herramienta comprime un archivo o directorio en un formato con extensión .bz2.
- xz: xz es una herramienta de compresión de archivos para Linux. Esta herramienta comprime un archivo o directorio en un formato con extensión .xz.
- tar: tar es una herramienta de empaquetado de archivos para Linux. Esta herramienta empaqueta varios archivos y directorios en un archivo con extensión .tar.
- zip: zip es una herramienta de compresión de archivos para Linux. Esta herramienta comprime un archivo o directorio en un formato con extensión .zip.
Historia de los compresores de archivos para linux.
La compresión de archivos para Linux comenzó con el programa gzip, que se lanzó por primera vez en 1992. gzip fue creado por Jean-loup Gailly y Mark Adler, y fue diseñado para ser una herramienta más rápida y eficiente que la herramienta de compresión de archivos más comúnmente utilizada de la época.
En 1995, bzip2 fue lanzado como una alternativa a gzip. Esta herramienta fue creada por Julian Seward y fue diseñada para comprimir archivos más eficientemente que gzip.
En 1996, Jean-loup Gailly lanzó una herramienta de compresión de archivos llamada lzma. Esta herramienta fue diseñada para comprimir archivos con mayor velocidad y una mayor tasa de compresión que gzip y bzip2.
En 2009, XZ Utils fue lanzado como una mejora de lzma. Esta herramienta fue diseñada para ser aún más rápida y eficiente que lzma.
Desde entonces, se han lanzado varias herramientas de compresión de archivos para Linux, incluido el formato ZIP. Sin embargo, gzip, bzip2, lzma y xz siguen siendo las herramientas más utilizadas para comprimir archivos en Linux.