Cómo cambiar una contraseña en Linux: Guía paso a paso para mantener la seguridad de tu sistema

En el mundo de la informática, la seguridad es esencial, y las contraseñas son la primera línea de defensa. Esto es especialmente cierto en sistemas Linux, donde la gestión de contraseñas es clave para asegurar un entorno seguro. A pesar de que las conexiones SSH sin contraseña pueden ser una alternativa viable, al final del día, una contraseña segura sigue siendo la mejor opción para proteger tu servidor.

Este artículo ofrece una guía detallada sobre cómo cambiar contraseñas en Linux, abarcando tanto distribuciones populares como Ubuntu, Debian y CentOS (RockyLinux, AlmaLinux o Cloud Linux). Ya sea que quieras cambiar tu propia contraseña o la de otros usuarios, este tutorial te ayudará a dominar los comandos necesarios para administrar contraseñas en un entorno Linux.

¿Cómo cambiar una contraseña en Linux?

El proceso para cambiar una contraseña en Linux es sencillo y solo requiere un comando básico. Antes de comenzar, deberás acceder a tu servidor a través de SSH. Si necesitas ayuda con esto, hay muchas herramientas disponibles como PuTTY, SecureCRT o la terminal basada en navegador de algunos servicios de alojamiento.

  1. Accede a tu servidor con SSH.
  2. Ejecuta el siguiente comando en la línea de comandos: sudo passwd

Este comando te pedirá que ingreses una nueva contraseña dos veces para confirmar el cambio. El proceso se verá así en tu terminal:

Enter new UNIX password:
Retype new UNIX password:

Una vez ingresada la contraseña correctamente, verás un mensaje de confirmación que dirá:

passwd: password updated successfully

Esto significa que la contraseña ha sido actualizada con éxito, y la antigua ya no es válida.

¿Cómo cambiar la contraseña de otro usuario en Linux?

Si tienes acceso de root o privilegios de superusuario, también es posible cambiar la contraseña de otros usuarios en el sistema. El procedimiento es similar al anterior, pero con una ligera variación en el comando:

  1. Inicia sesión como usuario root o usa sudo.
  2. Introduce el siguiente comando, sustituyendo «nombre_usuario» por el nombre de la cuenta cuyo password deseas cambiar: passwd nombre_usuario

Por ejemplo, si quieres cambiar la contraseña del usuario llamado Stackscale, usarías:

passwd stackscale

Al igual que con el cambio de contraseña propio, se te pedirá que ingreses la nueva contraseña dos veces:

Enter new UNIX password:
Retype new UNIX password:

Y así de simple, habrás cambiado la contraseña del usuario Edward. El comando passwd es una herramienta eficiente y fácil de usar para gestionar las contraseñas de cualquier usuario en Linux.

Contraseñas y Linux

Linux es conocido por su alto nivel de seguridad, pero como cualquier otro sistema operativo, depende en gran medida de las contraseñas para proteger a los usuarios y sus datos. Existen dos archivos clave relacionados con la gestión de contraseñas en Linux:

  1. /etc/passwd: Este archivo contiene información básica sobre todos los usuarios del sistema, como sus nombres de usuario y a qué grupo pertenecen. Sin embargo, no todas las cuentas listadas aquí tienen permisos de inicio de sesión. Puedes revisar su contenido con el siguiente comando: cat /etc/passwd
  2. /etc/shadow: Este archivo es aún más crítico, ya que contiene las contraseñas cifradas de los usuarios y otra información sensible, como el uso de claves SSH. El acceso a este archivo está restringido solo a usuarios con permisos elevados: cat /etc/shadow

Cómo crear una contraseña segura

Cambiar la contraseña frecuentemente no es suficiente si no se eligen contraseñas seguras. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para crear una contraseña robusta:

  • Única y larga: Usa una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales, y asegúrate de que tu contraseña tenga al menos 12 caracteres.
  • Evita la información personal: No utilices nombres de mascotas, fechas de nacimiento, apodos u otra información que pueda ser fácil de adivinar.
  • No reutilices contraseñas: Cada cuenta importante debe tener una contraseña única para evitar que un fallo de seguridad en una afecte a las demás.
  • Actualízalas regularmente: Cambia tus contraseñas con frecuencia para minimizar el riesgo de que sean comprometidas.

Si en algún momento sospechas que tu contraseña ha sido comprometida, cámbiala de inmediato.

En resumen, la seguridad en sistemas Linux depende, en gran medida, de la correcta gestión de contraseñas. Cambiar una contraseña es un proceso sencillo que puede realizarse con unos pocos comandos, pero su impacto en la seguridad de un sistema es crucial. Mantener tus contraseñas actualizadas y seguras es la mejor práctica para proteger tu proyecto, sea personal o profesional. En resumen, la prevención es clave para evitar problemas futuros. ¡Recuerda siempre mantenerte a salvo en el mundo digital!

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio