Cómo Actuar Frente a la Extorsión a Menores: Guía Esencial para Padres y Educadores

En los últimos tiempos, la sextorsión se ha convertido en una amenaza creciente para los menores debido a la proliferación de dispositivos electrónicos y el uso intensivo de redes sociales. Esta forma de chantaje implica el uso de amenazas para obtener beneficios a cambio de no divulgar contenido íntimo de la víctima. Particularmente alarmante es la modalidad conocida como sextorsión por malware, en la que los ciberdelincuentes utilizan software malicioso para infectar dispositivos y obtener material sexualmente explícito.

Los menores, debido a su desarrollo emocional en curso y falta de experiencia, son especialmente vulnerables a ser manipulados bajo falsas pretensiones. Los extorsionadores utilizan tácticas como la promesa de una relación sentimental o la construcción de confianza a través de un supuesto ciberamigo para conseguir que la víctima envíe fotos o vídeos íntimos. Una vez obtenido el material, comienzan las amenazas, que van desde la difusión del contenido entre los contactos de la víctima hasta la exigencia de nuevo contenido o pagos económicos.

Además, los delincuentes adaptan sus estrategias aprovechando entornos digitales frecuentados por menores, como las redes sociales, plataformas de juegos en línea y aplicaciones de mensajería instantánea. Los métodos más comunes incluyen la utilización de correos electrónicos con ofertas atractivas o premios falsos, perfiles falsos en redes sociales, técnicas de ingeniería social y el aprovechamiento de chats en videojuegos para compartir enlaces maliciosos.

Un enfoque basado en la prevención es esencial para combatir la sextorsión por malware. Los menores deben ser educados sobre la importancia de la privacidad y la seguridad en línea, así como sobre los riesgos emocionales, sociales y legales del intercambio de contenido íntimo. Entre las recomendaciones clave se encuentran no hacer clic en enlaces sospechosos, desconfiar de premios y ofertas tentadoras, desactivar la cámara web cuando no esté en uso, y mantener los sistemas de seguridad del dispositivo actualizados.

Adicionalmente, es fundamental que los menores desarrollen un pensamiento crítico y revisen la configuración de sus cuentas para garantizar su privacidad. Es crucial que sepan que no deben ceder a chantajes, ya que acceder a las peticiones del extorsionador no garantiza que la extorsión termine.

Para obtener más información y recursos sobre cómo actuar en casos de extorsión a menores, se recomienda visitar la página del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y, en caso necesario, pedir ayuda a una persona adulta de confianza. También se puede contactar con el servicio gratuito de ayuda en ciberseguridad al número 017.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio