Clústeres y Empresas Colaboran en OpenLowCodeLabs para Impulsar Software Abierto en Pymes

Clústeres y empresas colaboran en el proyecto OpenLowCodeLabs para investigar sobre soluciones de código abierto que faciliten el despliegue de software accesible y competitivo en pymes

El proyecto OpenLowCodeLabs se establece como un innovador avance en el ámbito tecnológico con la intención de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y otros actores tecnológicos en España. Impulsado por el Clúster GAIA, esta iniciativa se centra en la integración de soluciones de software a través del uso de tecnologías Low Code y Open Source. Estas herramientas buscan simplificar el desarrollo de software, haciéndolo más accesible e intuitivo, mientras que el concepto de código abierto fomenta la innovación al permitir la accesibilidad al código por parte del público.

La iniciativa cuenta con la colaboración de importantes entidades como el Clúster TIC Asturias y la AEI Galicia Digital, así como de empresas destacadas en el sector tecnológico como Igarle, Devol RPA, Imatia Innovation, Irontec, Iametza Interaktiboa y Q2TEC. Esta colaboración amplia busca generar sinergias que beneficien a todas las partes involucradas.

Con el título oficial de «Investigación sobre herramientas Low Code Open Source para la mejora de la competitividad de las pymes», el proyecto está respaldado financieramente por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2024, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su inicio tuvo lugar en agosto de 2024, siendo presentado oficialmente en el Digital Open Knowledge Summit de Bilbao, un evento internacional donde se llevaron a cabo talleres para explorar el potencial de la tecnología Low Code en el ámbito empresarial.

El objetivo del proyecto es proporcionar a diversas empresas de software, pymes, administraciones públicas y entidades de medio y gran tamaño, soluciones adaptadas a sus necesidades mediante este enfoque tecnológico innovador. A lo largo de su desarrollo, los socios del proyecto se dedicarán a una investigación exhaustiva para identificar soluciones Low Code que puedan elevar la productividad de las pymes, tanto en el ámbito nacional como internacional. Adicionalmente, se llevarán a cabo pilotos y desarrollos de componentes específicos para evaluar la viabilidad de estas tecnologías.

OpenLowCodeLabs se perfila como una plataforma esencial para el crecimiento tecnológico y la innovación en el país, marcando el camino hacia un desarrollo de software más flexible y adaptado a las cambiantes necesidades del mercado actual.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio