Ciberataques Navideños: Siete Amenazas Digitales que pueden arruinar las fiestas

Con la llegada de la temporada navideña, el incremento de las ciberamenazas se ha convertido en una seria preocupación, convirtiendo este periodo en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. La empresa líder en soluciones de ciberseguridad, Check Point Software, ha emitido recientemente una alerta sobre los riesgos adicionales que traen consigo el aumento de las compras en línea, los viajes frecuentes y las felicitaciones digitales características de estas fechas. Según análisis actuales, las empresas en España sufren un preocupante promedio semanal de 1.775 ataques cibernéticos, una cifra que se intensifica considerablemente durante esta época del año.

Con un 55% de los españoles planeando viajar durante las festividades y con un gasto previsto de 583 euros en promedio por cada persona en compras y celebraciones, un 3% más que el año pasado, surge una necesidad apremiante de proteger tanto dispositivos como datos personales para evitar sorpresas desagradables.

El phishing navideño, que consiste en el envío de correos electrónicos y mensajes disfrazados con promociones falsas para robar información personal, es una de las amenazas más comunes. Además, el fraude en plataformas de compraventa también está en aumento, donde anuncios engañosos prometen productos inexistentes o defectuosos. Ante esto, se recomienda realizar compras a través de plataformas reconocidas y utilizar métodos de pago seguros.

Aunque comúnmente consideradas un regalo infalible, las tarjetas regalo pueden ser utilizadas por los delincuentes para introducir malware, por lo que es aconsejable comprarlas únicamente en establecimientos oficiales. Las felicitaciones digitales, por su parte, pueden contener enlaces maliciosos, de ahí la importancia de abrir únicamente mensajes de remitentes conocidos.

El secuestro de cuentas mediante técnicas como el SIM Swapping representa otra gran preocupación. Esta técnica permite a los atacantes obtener el control de cuentas bancarias, por lo que activar la autenticación multifactor se presenta como una medida preventiva eficaz. Durante esta temporada también proliferan las falsas aplicaciones y páginas de viajes que aparentan ser legítimas. Verificar la seguridad de los sitios antes de realizar cualquier reserva es fundamental para evitar fraudes.

Asimismo, el uso de redes Wi-Fi públicas, especialmente en lugares como aeropuertos y cafeterías, puede ser una puerta de acceso para que los atacantes intercepten datos confidenciales. Evitar estas conexiones y protegerse mediante una VPN es esencial para garantizar la seguridad en línea.

Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, destaca la importancia de la concienciación y el uso de herramientas adecuadas para mitigar los riesgos cibernéticos. Asegurar la seguridad digital durante las celebraciones navideñas no solo protege la información personal, sino que también contribuye a disfrutar de unas fiestas libres de contratiempos innecesarios.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio