La comunidad de CheckCle, la plataforma de monitorización en tiempo real de sistemas, aplicaciones e infraestructura, anunció el lanzamiento de la versión 1.6.0, incorporando nuevas funciones de notificación y optimización en la retención de datos, con el objetivo de facilitar el trabajo de administradores de sistemas, equipos DevOps y desarrolladores.
Novedades principales en CheckCle v1.6.0
La nueva versión incorpora varias funcionalidades que refuerzan su flexibilidad y adaptabilidad en entornos autoalojados y multicanal:
- Soporte de nuevas plataformas de notificación: integración con Pushover, Gotify y Notifiarr, ampliando las opciones de alertas en tiempo real.
- Autenticación avanzada en NTFY: ahora se incluye soporte para tokens de API, mejorando la seguridad en la comunicación con servidores de notificaciones.
- Gestión de retención de datos: nuevo servicio que permite limpiar registros antiguos automáticamente, de acuerdo con los periodos configurados por el usuario.
- Actualización del esquema desde el panel: los usuarios pueden actualizar la base de datos directamente desde la interfaz gráfica, sin necesidad de operaciones manuales.
- Mejoras de internacionalización (i18n) y traducciones adicionales para una experiencia más inclusiva.
Con estas mejoras, CheckCle busca simplificar la gestión de incidentes y ofrecer un mayor control sobre la monitorización distribuida.
Una solución ligera y autoalojada
CheckCle mantiene su esencia de ser una herramienta open source, ligera y extensible, pensada tanto para startups como para organizaciones que desean mantener el control de su infraestructura de monitorización.
Entre sus características más destacadas se incluyen:
- Supervisión de HTTP, DNS, TCP, API y SSL.
- Monitorización de servidores Linux y Windows con métricas de CPU, RAM, disco y red.
- Gestión de incidentes y mantenimiento programado.
- Páginas de estado públicas y privadas para la comunicación con usuarios y clientes.
- Soporte para notificaciones multicanal vía correo, Slack, Telegram, Discord, y ahora Pushover, Gotify y Notifiarr.
- Integración con ecosistemas cloud, almacenamiento distribuido y múltiples entornos de red.
Instalación rápida y soporte multiplataforma
CheckCle puede desplegarse en Docker Compose o mediante un simple comando docker run
. Es compatible con arquitecturas x86_64 y arm64, lo que lo hace accesible en servidores tradicionales, portátiles modernos o dispositivos como Raspberry Pi.
La demo en vivo está disponible en demo.checkcle.io, mientras que la documentación y guías de instalación pueden consultarse en docs.checkcle.io.
Una comunidad que impulsa el proyecto
Con un modelo basado en la colaboración, CheckCle sigue creciendo gracias al aporte de desarrolladores y usuarios. La versión 1.6.0 refleja esa filosofía, incorporando sugerencias de la comunidad y ampliando sus capacidades.
El proyecto invita a reportar bugs, proponer nuevas funciones, mejorar la documentación o contribuir al código a través de su repositorio en GitHub: operacle/checkcle.
Preguntas frecuentes
¿Qué es CheckCle?
Es una solución de monitorización en tiempo real, autoalojada y de código abierto, que permite supervisar sistemas, aplicaciones e infraestructura de servidores de pila completa.
¿Qué novedades trae la versión 1.6.0?
Incluye integración con Pushover, Gotify y Notifiarr, autenticación con tokens en NTFY, un nuevo servicio de retención de datos y mejoras de usabilidad e internacionalización.
¿Cómo se instala CheckCle?
Puede instalarse fácilmente mediante Docker Compose o con un comando docker run
, y es compatible con arquitecturas x86_64 y arm64.
¿A quién está dirigido CheckCle?
A startups, pequeñas empresas, equipos DevOps y administradores de sistemas que buscan una plataforma ligera, flexible y 100% bajo su control para la monitorización de entornos de TI.