Una innovadora startup, Kodo People, surgida de la Universidad de Granada y con el respaldo de Telefónica, se ha propuesto transformar la manera en que se evalúan las habilidades interpersonales en el ámbito laboral. Utilizando juegos basados en la Economía Conductual y la inteligencia artificial, Kodo People ha desarrollado un Certificado de Soft Skills que permite medir objetivamente competencias como la empatía, el liderazgo y la resiliencia, superando así los sesgos presentes en las autoevaluaciones tradicionales.
La creciente automatización y necesidad de colaboración en el mercado laboral han incrementado la demanda de soft skills. Estudios de la OCDE y el Foro Económico Mundial resaltan la importancia de estas competencias, aunque las empresas aún enfrentan dificultades para evaluarlas de manera confiable. Antonio M. Espín, fundador de Kodo y experto en Economía del Comportamiento, afirma que “solo se puede certificar aquello que se evalúa de forma objetiva”.
Kodo People ha identificado habilidades fundamentales como adaptabilidad, trabajo en equipo y autoconocimiento para los procesos de selección. A través de un test online, los usuarios se enfrentan a simulaciones que plantean dilemas éticos y decisiones en situaciones de riesgo o cooperación. Estos juegos generan datos de comportamiento que se traducen en resultados comparativos y recomendaciones personalizadas para el crecimiento profesional.
La startup también ha lanzado Evalia, una inteligencia artificial que interpreta los resultados del certificado, ofreciendo itinerarios de mejora adaptados a cada usuario. Desde recomendaciones de formación hasta apoyo en entrevistas, Evalia amplía las aplicaciones del certificado, mejorando la búsqueda de empleo y la compatibilidad en equipos de trabajo.
Diversas instituciones educativas y programas de empleo han mostrado interés en esta metodología, viendo en ella una validación científica de competencias. Según datos de Kodo People, más del 80% de los usuarios ha logrado entender mejor sus fortalezas, aumentando su probabilidad de conseguir empleo en más de un 30% al incluir evaluaciones fiables de sus soft skills en el currículum.
Kodo People está comprometida con llevar el rigor experimental al ámbito laboral y educativo, representando un avance significativo en la valoración y desarrollo de competencias interpersonales en el siglo XXI.