Panel de control

OpenNebula 7.0 “Phoenix” llega en versión beta: inteligencia artificial, entornos multi-cloud y revirtualización de VMware

La nueva versión supone un salto tecnológico hacia la computación autónoma y distribuida, enfocada en IA, edge y entornos híbridos OpenNebula ha presentado oficialmente la versión beta de OpenNebula 7.0 “Phoenix”, una edición preliminar de lo que será su próxima versión mayor, orientada a redefinir el ecosistema de virtualización y orquestación de nube para cargas de trabajo modernas. Esta beta

Proxmox supera a VMware ESXi en rendimiento de almacenamiento con NVMe/TCP

Una comparativa independiente muestra que Proxmox VE ofrece mayor rendimiento, menor latencia y mayor ancho de banda que VMware ESXi en entornos de virtualización intensivos en I/O. Una reciente comparativa técnica publicada por Blockbridge ha revelado resultados contundentes en el enfrentamiento entre dos de las plataformas de virtualización más utilizadas: Proxmox VE 7.2 y VMware ESXi 7.0 Update 3c. Utilizando

Cleavr: La Solución Integral para la Gestión de Servidores y Despliegue de Aplicaciones Web

La administración de servidores y la implementación de aplicaciones web pueden convertirse en tareas complejas y demandantes. Configurar entornos, gestionar seguridad, optimizar rendimiento y realizar despliegues sin interrupciones requiere conocimientos avanzados y tiempo considerable. Cleavr se presenta como una solución SaaS diseñada para automatizar la gestión de servidores y facilitar la implementación de aplicaciones PHP y NodeJS, permitiendo a desarrolladores

Migrar de VMware a Proxmox VE: una opción cada vez más rentable sin sacrificar eficiencia

Ante el encarecimiento de las licencias de VMware, más empresas apuestan por Proxmox VE, una solución open source que ofrece rendimiento, ahorro y control sin renunciar a funcionalidades avanzadas. En los últimos años, numerosas organizaciones han comenzado a replantearse su estrategia de virtualización. El incremento de los costes asociados a licencias comerciales, como las de VMware, ha llevado a muchas

Plesk Obsidian 18.0.69 refuerza su compatibilidad con PHP 8.4, mejora su interfaz y pone fin a componentes obsoletos

La última versión de Plesk Obsidian incorpora soporte para Windows Server 2025, optimiza la experiencia de usuario en la gestión de bases de datos y avanza hacia un entorno más seguro y moderno, eliminando herramientas como BIND, Horde y RKHunter. Plesk, una de las plataformas de administración de servidores más utilizadas en entornos de alojamiento web, ha lanzado la actualización

ZFS y Proxmox VE: una alianza perfecta para entornos virtualizados fiables y eficientes

Descubre cómo ZFS transforma la forma en que gestionas el almacenamiento en Proxmox VE, combinando seguridad, rendimiento y versatilidad sin precedentes. En el mundo de la virtualización, donde la disponibilidad, la integridad de los datos y el rendimiento marcan la diferencia, ZFS se ha consolidado como una de las soluciones de almacenamiento más avanzadas y completas. Su integración nativa en

Las mejores alternativas a FlyWP para la gestión de servidores en WordPress

Gestionar un sitio de WordPress de manera eficiente requiere una solución robusta que automatice las tareas técnicas del servidor. FlyWP se ha posicionado como una de las opciones más populares, ofreciendo herramientas para facilitar la administración de sitios web al encargarse de actualizaciones, seguridad y optimización del rendimiento. Sin embargo, aunque FlyWP es una solución sólida, no siempre es la

ProxLB 1.1.0, el balanceador de carga que lleva Proxmox un paso más cerca de VMware

La herramienta de código abierto ProxLB añade balanceo dinámico de cargas, modo mantenimiento y reglas de afinidad a entornos Proxmox VE La comunidad de usuarios de Proxmox Virtual Environment (Proxmox VE) cuenta desde este mes con una nueva versión de ProxLB, el balanceador de carga de código abierto desarrollado por Florian Paul Azim Hoberg (más conocido como @gyptazy). Este software

Instalar macOS en Proxmox ya es posible (y más fácil de lo que parece) gracias a Tailmox

Una nueva herramienta llamada OSX-Proxmox, desarrollada por el usuario de GitHub luchina-gabriel, está revolucionando la manera en la que los usuarios pueden ejecutar macOS en hardware no Apple a través de Proxmox VE. La solución, que promete ser “la forma más fácil y mágica” de instalar macOS en cualquier equipo, ya es compatible con procesadores Intel y AMD, y permite

Proxmox Backup Server 3.4 ya está disponible: mejoras clave en rendimiento, compatibilidad y usabilidad

La nueva versión del sistema de copias de seguridad de Proxmox se basa en Debian 12.10 y añade optimizaciones relevantes para entornos empresariales. El equipo de Proxmox ha anunciado el lanzamiento oficial de Proxmox Backup Server 3.4, una actualización que introduce múltiples mejoras técnicas para usuarios particulares, administradores de sistemas y empresas que requieren un sistema fiable y eficiente para

OpenNebula 7.0 “Phoenix” llega en versión beta: inteligencia artificial, entornos multi-cloud y revirtualización de VMware

La nueva versión supone un salto tecnológico hacia la computación autónoma y distribuida, enfocada en IA, edge y entornos híbridos OpenNebula ha presentado oficialmente la versión beta de OpenNebula 7.0 “Phoenix”, una edición preliminar de lo que será su próxima versión mayor, orientada a redefinir el ecosistema de virtualización y orquestación de nube para cargas de trabajo modernas. Esta beta

Proxmox supera a VMware ESXi en rendimiento de almacenamiento con NVMe/TCP

Una comparativa independiente muestra que Proxmox VE ofrece mayor rendimiento, menor latencia y mayor ancho de banda que VMware ESXi en entornos de virtualización intensivos en I/O. Una reciente comparativa técnica publicada por Blockbridge ha revelado resultados contundentes en el enfrentamiento entre dos de las plataformas de virtualización más utilizadas: Proxmox VE 7.2 y VMware ESXi 7.0 Update 3c. Utilizando

Cleavr: La Solución Integral para la Gestión de Servidores y Despliegue de Aplicaciones Web

La administración de servidores y la implementación de aplicaciones web pueden convertirse en tareas complejas y demandantes. Configurar entornos, gestionar seguridad, optimizar rendimiento y realizar despliegues sin interrupciones requiere conocimientos avanzados y tiempo considerable. Cleavr se presenta como una solución SaaS diseñada para automatizar la gestión de servidores y facilitar la implementación de aplicaciones PHP y NodeJS, permitiendo a desarrolladores

Migrar de VMware a Proxmox VE: una opción cada vez más rentable sin sacrificar eficiencia

Ante el encarecimiento de las licencias de VMware, más empresas apuestan por Proxmox VE, una solución open source que ofrece rendimiento, ahorro y control sin renunciar a funcionalidades avanzadas. En los últimos años, numerosas organizaciones han comenzado a replantearse su estrategia de virtualización. El incremento de los costes asociados a licencias comerciales, como las de VMware, ha llevado a muchas

Plesk Obsidian 18.0.69 refuerza su compatibilidad con PHP 8.4, mejora su interfaz y pone fin a componentes obsoletos

La última versión de Plesk Obsidian incorpora soporte para Windows Server 2025, optimiza la experiencia de usuario en la gestión de bases de datos y avanza hacia un entorno más seguro y moderno, eliminando herramientas como BIND, Horde y RKHunter. Plesk, una de las plataformas de administración de servidores más utilizadas en entornos de alojamiento web, ha lanzado la actualización

ZFS y Proxmox VE: una alianza perfecta para entornos virtualizados fiables y eficientes

Descubre cómo ZFS transforma la forma en que gestionas el almacenamiento en Proxmox VE, combinando seguridad, rendimiento y versatilidad sin precedentes. En el mundo de la virtualización, donde la disponibilidad, la integridad de los datos y el rendimiento marcan la diferencia, ZFS se ha consolidado como una de las soluciones de almacenamiento más avanzadas y completas. Su integración nativa en

Las mejores alternativas a FlyWP para la gestión de servidores en WordPress

Gestionar un sitio de WordPress de manera eficiente requiere una solución robusta que automatice las tareas técnicas del servidor. FlyWP se ha posicionado como una de las opciones más populares, ofreciendo herramientas para facilitar la administración de sitios web al encargarse de actualizaciones, seguridad y optimización del rendimiento. Sin embargo, aunque FlyWP es una solución sólida, no siempre es la

ProxLB 1.1.0, el balanceador de carga que lleva Proxmox un paso más cerca de VMware

La herramienta de código abierto ProxLB añade balanceo dinámico de cargas, modo mantenimiento y reglas de afinidad a entornos Proxmox VE La comunidad de usuarios de Proxmox Virtual Environment (Proxmox VE) cuenta desde este mes con una nueva versión de ProxLB, el balanceador de carga de código abierto desarrollado por Florian Paul Azim Hoberg (más conocido como @gyptazy). Este software

Instalar macOS en Proxmox ya es posible (y más fácil de lo que parece) gracias a Tailmox

Una nueva herramienta llamada OSX-Proxmox, desarrollada por el usuario de GitHub luchina-gabriel, está revolucionando la manera en la que los usuarios pueden ejecutar macOS en hardware no Apple a través de Proxmox VE. La solución, que promete ser “la forma más fácil y mágica” de instalar macOS en cualquier equipo, ya es compatible con procesadores Intel y AMD, y permite

Proxmox Backup Server 3.4 ya está disponible: mejoras clave en rendimiento, compatibilidad y usabilidad

La nueva versión del sistema de copias de seguridad de Proxmox se basa en Debian 12.10 y añade optimizaciones relevantes para entornos empresariales. El equipo de Proxmox ha anunciado el lanzamiento oficial de Proxmox Backup Server 3.4, una actualización que introduce múltiples mejoras técnicas para usuarios particulares, administradores de sistemas y empresas que requieren un sistema fiable y eficiente para

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×