General

Belén Garmendiaz

Estrategia de Hibridación con Baterías en Renovables: Una Oportunidad para Aumentar Beneficios, Según Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft

AleaSoft Energy Forecasting ha dado un paso significativo en el sector energético español con su innovador enfoque en la integración de baterías en el mercado energético. Antonio Delgado Rigal, fundador y CEO de la empresa, compartió recientemente su visión sobre las oportunidades y desafíos que surgen con la creciente adopción de tecnologías de almacenamiento de energía en España. En una

Belén Garmendiaz

Women in BIM Reafirma el Papel de la Mujer en Roles de BIM

Women In BIM (WIB), la organización sin ánimo de lucro que busca aumentar la representación femenina en la digitalización del sector de la construcción, ha celebrado con éxito su tercera conferencia de 2024. Este evento, llevado a cabo el pasado 14 de noviembre, tuvo lugar en el prestigioso QEvents de Melbourne, Australia, y reunió a un gran número de profesionales

Belén Garmendiaz

Transformación Sostenible: Talleres en Logroño para Microempresas Según la Agenda 2030

Este mes comienza en Logroño un innovador proyecto destinado a impulsar la transformación de las microempresas españolas hacia modelos más sostenibles, en línea con la Agenda 2030. La iniciativa, liderada por la Fundación COPADE en colaboración con la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME), busca dotar a las pequeñas empresas de herramientas para mejorar su impacto social y ambiental. El

Las diez tendencias tecnológicas que marcarán 2025

TrendForce, una de las principales firmas de análisis del sector tecnológico, ha presentado su informe sobre las diez tendencias que redefinirán el panorama tecnológico en 2025. Estas proyecciones abarcan áreas como la inteligencia artificial generativa, la robótica, los semiconductores y la energía, subrayando la transformación acelerada que estas innovaciones traerán al mercado global. 1. Inteligencia artificial generativa y robótica: un

Elena Digital López

Afinamiento de modelos de lenguaje de gran escala con Amazon SageMaker Autopilot: una revolución en el procesamiento del lenguaje natural

En el ámbito de la inteligencia artificial, el ajuste fino de modelos base se ha convertido en un proceso crucial para mejorar la capacidad de comprensión de los sistemas y proporcionar resultados precisos en diversos dominios. Un reciente experimento ha destacado este enfoque utilizando Amazon SageMaker Autopilot y el SDK AutoMLV2 para afinar el modelo Meta Llama2-7B en tareas de

Elena Digital López

Revolucionando la gestión del conocimiento: el innovador viaje del prototipo de IA de VW con AWS

Volkswagen, uno de los gigantes de la industria automovilística europea, ha dado un significativo paso adelante en la gestión del conocimiento en el ámbito de la producción. En colaboración con el equipo de Prototipado e Ingeniería de Clientes de AWS (AWSI-PACE), la empresa ha desarrollado un prototipo innovador que utiliza inteligencia artificial generativa para optimizar sus procesos internos. Este proyecto

Elena Digital López

Implementación de Principios de IA Responsable en Inferencia por Lotes con Amazon Bedrock

En un movimiento innovador para la industria tecnológica, Amazon Web Services (AWS) ha anunciado recientemente la inclusión de la inferencia por lotes en su servicio Amazon Bedrock. Esta novedad promete revolucionar la manera en que las organizaciones procesan grandes volúmenes de datos, al ofrecer una solución más económica—reduciendo los costos en un 50% en comparación con los precios estándar—así como

Elena Digital López

Optimización de Modelos de Síntesis de Voz y Generación de Video con RLHF mediante Segmentación en Amazon SageMaker

Los avances en los modelos de inteligencia artificial generativa han generado un interés creciente en la creación de contenido multimedia de alta calidad. La diferencia entre un contenido meramente bueno y uno realmente extraordinario radica en los pequeños detalles que solo la retroalimentación humana puede capturar. La segmentación de audio y video ofrece un método estructurado para recopilar esta retroalimentación

Silvia Pastor

Compras y planificación navideña simplificadas con Edge potenciado por IA

En el marco de la creciente demanda por soluciones tecnológicas que simplifiquen la vida cotidiana, Microsoft Edge ha emergido como un compañero ideal para afrontar la ajetreada temporada navideña. Este navegador, potenciado por inteligencia artificial, incluye diversas herramientas que prometen transformar la manera en que los usuarios planean y realizan sus compras festivas, al tiempo que ofrecen seguridad y eficiencia.

Clústeres y empresas colaboran en el proyecto OpenLowCodeLabs para investigar sobre soluciones de código abierto que faciliten el despliegue de software accesible y competitivo en pymes

Clústeres y Empresas Colaboran en OpenLowCodeLabs para Impulsar Software Abierto en Pymes

El proyecto OpenLowCodeLabs se establece como un innovador avance en el ámbito tecnológico con la intención de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y otros actores tecnológicos en España. Impulsado por el Clúster GAIA, esta iniciativa se centra en la integración de soluciones de software a través del uso de tecnologías Low Code y Open Source.

Belén Garmendiaz

Estrategia de Hibridación con Baterías en Renovables: Una Oportunidad para Aumentar Beneficios, Según Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft

AleaSoft Energy Forecasting ha dado un paso significativo en el sector energético español con su innovador enfoque en la integración de baterías en el mercado energético. Antonio Delgado Rigal, fundador y CEO de la empresa, compartió recientemente su visión sobre las oportunidades y desafíos que surgen con la creciente adopción de tecnologías de almacenamiento de energía en España. En una

Belén Garmendiaz

Women in BIM Reafirma el Papel de la Mujer en Roles de BIM

Women In BIM (WIB), la organización sin ánimo de lucro que busca aumentar la representación femenina en la digitalización del sector de la construcción, ha celebrado con éxito su tercera conferencia de 2024. Este evento, llevado a cabo el pasado 14 de noviembre, tuvo lugar en el prestigioso QEvents de Melbourne, Australia, y reunió a un gran número de profesionales

Belén Garmendiaz

Transformación Sostenible: Talleres en Logroño para Microempresas Según la Agenda 2030

Este mes comienza en Logroño un innovador proyecto destinado a impulsar la transformación de las microempresas españolas hacia modelos más sostenibles, en línea con la Agenda 2030. La iniciativa, liderada por la Fundación COPADE en colaboración con la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME), busca dotar a las pequeñas empresas de herramientas para mejorar su impacto social y ambiental. El

Las diez tendencias tecnológicas que marcarán 2025

TrendForce, una de las principales firmas de análisis del sector tecnológico, ha presentado su informe sobre las diez tendencias que redefinirán el panorama tecnológico en 2025. Estas proyecciones abarcan áreas como la inteligencia artificial generativa, la robótica, los semiconductores y la energía, subrayando la transformación acelerada que estas innovaciones traerán al mercado global. 1. Inteligencia artificial generativa y robótica: un

Elena Digital López

Afinamiento de modelos de lenguaje de gran escala con Amazon SageMaker Autopilot: una revolución en el procesamiento del lenguaje natural

En el ámbito de la inteligencia artificial, el ajuste fino de modelos base se ha convertido en un proceso crucial para mejorar la capacidad de comprensión de los sistemas y proporcionar resultados precisos en diversos dominios. Un reciente experimento ha destacado este enfoque utilizando Amazon SageMaker Autopilot y el SDK AutoMLV2 para afinar el modelo Meta Llama2-7B en tareas de

Elena Digital López

Revolucionando la gestión del conocimiento: el innovador viaje del prototipo de IA de VW con AWS

Volkswagen, uno de los gigantes de la industria automovilística europea, ha dado un significativo paso adelante en la gestión del conocimiento en el ámbito de la producción. En colaboración con el equipo de Prototipado e Ingeniería de Clientes de AWS (AWSI-PACE), la empresa ha desarrollado un prototipo innovador que utiliza inteligencia artificial generativa para optimizar sus procesos internos. Este proyecto

Elena Digital López

Implementación de Principios de IA Responsable en Inferencia por Lotes con Amazon Bedrock

En un movimiento innovador para la industria tecnológica, Amazon Web Services (AWS) ha anunciado recientemente la inclusión de la inferencia por lotes en su servicio Amazon Bedrock. Esta novedad promete revolucionar la manera en que las organizaciones procesan grandes volúmenes de datos, al ofrecer una solución más económica—reduciendo los costos en un 50% en comparación con los precios estándar—así como

Elena Digital López

Optimización de Modelos de Síntesis de Voz y Generación de Video con RLHF mediante Segmentación en Amazon SageMaker

Los avances en los modelos de inteligencia artificial generativa han generado un interés creciente en la creación de contenido multimedia de alta calidad. La diferencia entre un contenido meramente bueno y uno realmente extraordinario radica en los pequeños detalles que solo la retroalimentación humana puede capturar. La segmentación de audio y video ofrece un método estructurado para recopilar esta retroalimentación

Silvia Pastor

Compras y planificación navideña simplificadas con Edge potenciado por IA

En el marco de la creciente demanda por soluciones tecnológicas que simplifiquen la vida cotidiana, Microsoft Edge ha emergido como un compañero ideal para afrontar la ajetreada temporada navideña. Este navegador, potenciado por inteligencia artificial, incluye diversas herramientas que prometen transformar la manera en que los usuarios planean y realizan sus compras festivas, al tiempo que ofrecen seguridad y eficiencia.

Clústeres y empresas colaboran en el proyecto OpenLowCodeLabs para investigar sobre soluciones de código abierto que faciliten el despliegue de software accesible y competitivo en pymes

Clústeres y Empresas Colaboran en OpenLowCodeLabs para Impulsar Software Abierto en Pymes

El proyecto OpenLowCodeLabs se establece como un innovador avance en el ámbito tecnológico con la intención de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y otros actores tecnológicos en España. Impulsado por el Clúster GAIA, esta iniciativa se centra en la integración de soluciones de software a través del uso de tecnologías Low Code y Open Source.

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×