Boti: El Asistente de IA que Revoluciona el Acceso a la Información en Buenos Aires

Elena Digital López

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha implementado de manera exitosa un asistente de inteligencia artificial llamado Boti, diseñado para mejorar la comunicación y acceso a información gubernamental por parte de los ciudadanos. Disponible a través de WhatsApp desde febrero de 2019, este innovador canal ha facilitado más de 3 millones de conversaciones mensuales, permitiendo un acceso rápido y sencillo a información sobre trámites como la renovación de licencias de conducir y servicios de salud.

Con la intención de enriquecer las interacciones que ofrece Boti, el Gobierno ha establecido una colaboración con el AWS Generative AI Innovation Center. Esta alianza busca enfrentar el complejo marco burocrático de la ciudad, que abarca más de 1,300 procedimientos gubernamentales, mediante un enfoque basado en inteligencia artificial generativa. Se espera que este avance optimice la manera en que los ciudadanos reciben respuestas concretas a sus preguntas y se conectan con los procedimientos apropiados.

Para este propósito, se desarrolló un asistente de IA que incorpora un sistema de guardarraíl de entrada y un agente especializado en procedimientos gubernamentales. Este sistema evalúa las consultas de los usuarios, decidiendo si deben aprobarse o bloquearse. Las consultas que pasan la evaluación son gestionadas por el agente, quien recupera información relevante y genera respuestas precisas.

El uso de un sistema de recuperación de razonamiento ha aumentado la precisión de las respuestas, alcanzando un 98.9% en la recuperación de información pertinente. Además, se verificó que el 98% de las interacciones respetaban las características del español rioplatense, utilizando el voseo y el futuro perifrástico.

Para garantizar interacciones seguras y adecuadas, el sistema de guardarraíl ha sido crucial al filtrar contenido dañino. Este mecanismo no solo ha permitido a Boti gestionar eficientemente consultas complejas, sino que también ha garantizado la seguridad de los usuarios bloqueando lenguaje ofensivo y conductas inapropiadas.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, reconociendo el potencial de la IA, planea continuar mejorando esta herramienta. Con una amplia variedad de modelos de lenguaje y la posibilidad de personalizarlos, se exploran interacciones de voz y capacidades multiagente para abordar tareas adicionales con los procedimientos gubernamentales. Estos avances no solo mejorarán la experiencia ciudadana, sino que también reflejan la capacidad del Gobierno para adaptarse a las necesidades y avances tecnológicos de la actualidad.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×