El informe de 2024 publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) destaca un prometedor futuro para las energías renovables, proyectando que casi la mitad de la electricidad global se generará a partir de estas fuentes para el año 2030. No obstante, esta previsión también señala que el actual ritmo de crecimiento no es suficiente para alcanzar el objetivo fijado por la COP28, que busca triplicar la capacidad mundial de energías renovables a finales de la década. Para cumplir con esta meta, se subraya la necesidad de que los gobiernos aceleren sus esfuerzos y adopten políticas más efectivas.
España se erige como un líder en este ámbito dentro Europa, aprovechando tanto sus condiciones naturales favorables como políticas de transición energética bien estructuradas. De acuerdo con el Global Energy Monitor, el país ha mostrado un notable progreso en la capacidad instalada de energía solar, con 29,5 GW y aspiraciones de alcanzar 81 GW de energía solar y 62 GW de eólica para 2030.
Dentro del sector empresarial, la compañía Bornay ha desempeñado un papel clave en este avance hacia un futuro energético más sostenible. Especializada en energía eólica de pequeña y mediana potencia, ha anunciado recientemente una inversión de 2 millones de euros para expandir sus instalaciones en Castalla, Alicante. Según Juan de Dios Bornay, su director general, esta nueva planta bioclimática, que operará exclusivamente con energías renovables, subraya el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.
El director ha señalado la importancia de invertir en infraestructura para satisfacer los objetivos climáticos internacionales, destacando la necesidad de apoyo en redes eléctricas y sistemas de almacenamiento de energía. Aunque la energía solar fotovoltaica sigue siendo la tecnología dominante, contribuyendo con alrededor del 80% del aumento de capacidad global, se anticipa un repunte en el sector eólico, con un ritmo de expansión que podría duplicarse entre 2024 y 2030.
Bornay, con su presencia en más de 80 países y una filial en Estados Unidos, promueve un futuro energético descentralizado y sostenible. Sus aerogeneradores, que van desde 600 W hasta 5.500 kW, reflejan su compromiso con la energía limpia desde 1970. Juan de Dios Bornay ha concluido enfatizando que, con el apoyo empresarial y un marco regulador propicio, cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 es un objetivo alcanzable. Con una sede operativa al 100% con energías renovables en Castalla, la empresa demuestra su liderazgo en la transición hacia un mundo más sostenible.