Bodhi Linux: revitalizando tu antiguo ordenador con elegancia y eficiencia

El panorama de las distribuciones ligeras de Linux es vasto y variado, pero hay una que destaca por su combinación única de estética y funcionalidad: Bodhi Linux. Si tienes un equipo antiguo guardado en el armario o simplemente buscas un sistema operativo que ofrezca rendimiento sin sacrificar la belleza, Bodhi Linux podría ser tu elección perfecta. A continuación, te presentamos una visión detallada de esta distro.

Historia y Fundamentos

Bodhi Linux comenzó su viaje en 2011, fundada por Jeff Hoogland. La palabra «Bodhi» en sánscrito significa «iluminación», y es precisamente lo que busca ofrecer esta distribución: una experiencia informática iluminada.

Basada en Ubuntu, Bodhi Linux se beneficia de la amplia base de software y la estabilidad de esta popular distribución, pero con algunas diferencias clave. La más destacada es su elección del entorno de escritorio: Moksha.

Moksha: Ligereza y Elegancia

Moksha es un entorno de escritorio derivado de Enlightenment (E17), conocido por su ligereza y su capacidad para ofrecer animaciones y efectos visuales atractivos sin agotar los recursos del sistema. A pesar de que Moksha se despoja de algunas funcionalidades menos esenciales presentes en E17 para ser aún más ligero, no sacrifica la estética ni la funcionalidad básica.

La capacidad de Moksha para ofrecer un escritorio hermoso y altamente configurable en hardware limitado es lo que hace que Bodhi Linux sea una opción preferida para muchos usuarios de ordenadores antiguos.

Software y Personalización

Si bien Bodhi Linux viene con un conjunto minimalista de aplicaciones por defecto, esto no significa que estés limitado en tus opciones. Gracias a su base Ubuntu, tienes acceso al extenso repositorio de software de Ubuntu, lo que te permite instalar prácticamente cualquier aplicación que necesites.

Además, Bodhi Linux es altamente personalizable. Con Moksha, puedes cambiar temas, ajustar animaciones y personalizar tu escritorio para que se adapte exactamente a tus preferencias.

En Resumen

Bodhi Linux ofrece una solución perfecta para aquellos que no quieren comprometer la estética por el rendimiento. Es especialmente adecuada para hardware más antiguo, pero no te dejes engañar por su ligereza: esta distro puede competir en términos de belleza y funcionalidad con las distribuciones más pesadas y modernas. Si buscas una experiencia de Linux que combine elegancia, eficiencia y una comunidad activa, Bodhi Linux merece una prueba.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio