Linux cumple 34 años: de pasatiempo universitario a columna vertebral de la era digital

El 25 de agosto de 1991, un joven estudiante finlandés de 21 años llamado Linus Benedict Torvalds escribió en el grupo de noticias comp.os.minix un mensaje que cambiaría la historia de la informática: anunciaba que estaba desarrollando un sistema operativo libre, “solo como hobby”, para ordenadores con procesadores 386 y 486. Aquel correo, que parecía casi anecdótico, fue el germen

FFmpeg 8.0 “Huffman”: la mayor actualización en una década con soporte AV1 Vulkan y decodificación VVC VA-API

El proyecto FFmpeg, uno de los pilares del software libre para la codificación, decodificación y manipulación de contenido multimedia, anunció este 22 de agosto el lanzamiento de FFmpeg 8.0, bautizado como “Huffman”. Esta versión llega más de diez meses después de la 7.1 y se presenta como una de las más ambiciosas de la historia reciente del proyecto, incorporando soporte

El riesgo anticipado del “Efecto 2038”: ¿podría el fallo estallar incluso en 2037?

Un reciente experimento en el Museo Nacional de la Computación del Reino Unido advierte algo insólito: el conocido como Efecto 2038 –también denominado Epochalipsis– podría manifestarse antes de lo previsto, empezando en realidad en 2037. Este hallazgo plantea dudas serias sobre la confiabilidad de sistemas embebidos, software antiguo y arquitecturas basadas en Unix que aún dependen de time_t de 32

Migrar a ODF: guía técnica para administradores de sistemas y entornos corporativos

En el terreno de la administración de sistemas, la gestión documental es un elemento crítico. Aunque formatos como DOCX, XLSX y PPTX siguen siendo omnipresentes, su carácter propietario supone un riesgo de dependencia tecnológica y un coste creciente en licencias y compatibilidad. Frente a ello, el Open Document Format (ODF), estándar ISO/IEC 26300, se posiciona como una alternativa abierta, interoperable

Elena Digital López

Mejora de Infraestructura ML con HyperPod de Amazon SageMaker: Escalabilidad y Personalización

Amazon ha revolucionado el campo del aprendizaje automático (ML) con el reciente lanzamiento de SageMaker HyperPod, una avanzada infraestructura diseñada para optimizar tanto el entrenamiento como la inferencia de modelos a gran escala. Con la promesa de reducir el tiempo de entrenamiento hasta en un 40%, esta innovación busca eliminar las complicaciones habituales en la construcción y optimización de infraestructuras

Pulse: la herramienta de monitorización en tiempo real que revoluciona la gestión de Proxmox

El mundo de la virtualización vive un momento clave. Con el crecimiento exponencial de la infraestructura digital y la necesidad de soluciones más flexibles, seguras y accesibles, los administradores de sistemas buscan herramientas que permitan simplificar la gestión y, sobre todo, anticiparse a los problemas. En ese contexto ha surgido Pulse, un proyecto open source que ha comenzado a ganarse

Silvia Pastor

Novedades de Windows 11 Insider Preview Build 26120.5761 en el canal beta

Microsoft ha lanzado recientemente la versión 26120.5761 (KB5064093) del programa Insider Preview de Windows 11, dirigida a quienes utilizan la versión 24H2 de este sistema operativo y se encuentran suscritos al canal Beta. Esta actualización trae consigo una serie de mejoras y novedades que se están distribuyendo gradualmente entre los usuarios que han optado por recibir las últimas funcionalidades disponibles.

Optimizar WordPress con RunCloud y OpenLiteSpeed: la experiencia de Color Vivo en Stackscale

El crecimiento de WordPress como motor de millones de sitios web ha consolidado a este gestor de contenidos como la opción preferida tanto por empresas como por proyectos individuales. Sin embargo, la complejidad técnica de escalar un WordPress con tráfico elevado, plugins intensivos y alta concurrencia ha llevado a buscar soluciones que combinen rendimiento, facilidad de gestión y seguridad. En

Linux cumple 34 años: de pasatiempo universitario a columna vertebral de la era digital

El 25 de agosto de 1991, un joven estudiante finlandés de 21 años llamado Linus Benedict Torvalds escribió en el grupo de noticias comp.os.minix un mensaje que cambiaría la historia de la informática: anunciaba que estaba desarrollando un sistema operativo libre, “solo como hobby”, para ordenadores con procesadores 386 y 486. Aquel correo, que parecía casi anecdótico, fue el germen

FFmpeg 8.0 “Huffman”: la mayor actualización en una década con soporte AV1 Vulkan y decodificación VVC VA-API

El proyecto FFmpeg, uno de los pilares del software libre para la codificación, decodificación y manipulación de contenido multimedia, anunció este 22 de agosto el lanzamiento de FFmpeg 8.0, bautizado como “Huffman”. Esta versión llega más de diez meses después de la 7.1 y se presenta como una de las más ambiciosas de la historia reciente del proyecto, incorporando soporte

El riesgo anticipado del “Efecto 2038”: ¿podría el fallo estallar incluso en 2037?

Un reciente experimento en el Museo Nacional de la Computación del Reino Unido advierte algo insólito: el conocido como Efecto 2038 –también denominado Epochalipsis– podría manifestarse antes de lo previsto, empezando en realidad en 2037. Este hallazgo plantea dudas serias sobre la confiabilidad de sistemas embebidos, software antiguo y arquitecturas basadas en Unix que aún dependen de time_t de 32

Migrar a ODF: guía técnica para administradores de sistemas y entornos corporativos

En el terreno de la administración de sistemas, la gestión documental es un elemento crítico. Aunque formatos como DOCX, XLSX y PPTX siguen siendo omnipresentes, su carácter propietario supone un riesgo de dependencia tecnológica y un coste creciente en licencias y compatibilidad. Frente a ello, el Open Document Format (ODF), estándar ISO/IEC 26300, se posiciona como una alternativa abierta, interoperable

Elena Digital López

Mejora de Infraestructura ML con HyperPod de Amazon SageMaker: Escalabilidad y Personalización

Amazon ha revolucionado el campo del aprendizaje automático (ML) con el reciente lanzamiento de SageMaker HyperPod, una avanzada infraestructura diseñada para optimizar tanto el entrenamiento como la inferencia de modelos a gran escala. Con la promesa de reducir el tiempo de entrenamiento hasta en un 40%, esta innovación busca eliminar las complicaciones habituales en la construcción y optimización de infraestructuras

Pulse: la herramienta de monitorización en tiempo real que revoluciona la gestión de Proxmox

El mundo de la virtualización vive un momento clave. Con el crecimiento exponencial de la infraestructura digital y la necesidad de soluciones más flexibles, seguras y accesibles, los administradores de sistemas buscan herramientas que permitan simplificar la gestión y, sobre todo, anticiparse a los problemas. En ese contexto ha surgido Pulse, un proyecto open source que ha comenzado a ganarse

Silvia Pastor

Novedades de Windows 11 Insider Preview Build 26120.5761 en el canal beta

Microsoft ha lanzado recientemente la versión 26120.5761 (KB5064093) del programa Insider Preview de Windows 11, dirigida a quienes utilizan la versión 24H2 de este sistema operativo y se encuentran suscritos al canal Beta. Esta actualización trae consigo una serie de mejoras y novedades que se están distribuyendo gradualmente entre los usuarios que han optado por recibir las últimas funcionalidades disponibles.

Optimizar WordPress con RunCloud y OpenLiteSpeed: la experiencia de Color Vivo en Stackscale

El crecimiento de WordPress como motor de millones de sitios web ha consolidado a este gestor de contenidos como la opción preferida tanto por empresas como por proyectos individuales. Sin embargo, la complejidad técnica de escalar un WordPress con tráfico elevado, plugins intensivos y alta concurrencia ha llevado a buscar soluciones que combinen rendimiento, facilidad de gestión y seguridad. En

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×