Kali Linux 2025.1a: un salto visual y funcional que refuerza su posición como la distribución líder en ciberseguridad

El equipo de Kali Linux ha iniciado 2025 con el lanzamiento oficial de Kali Linux 2025.1a, una actualización cargada de mejoras visuales, nuevas características y optimizaciones que impactan tanto en el entorno de escritorio como en plataformas móviles y dispositivos como Raspberry Pi. La versión 2025.1a llega tras haberse detectado un error en la imagen original 2025.1, lo que obligó

Elena Digital López

Mejora en la Gestión de Recursos de AWS Mediante Amazon Bedrock Agents y Flujos Automatizados de Soporte

Con la creciente complejidad de los entornos de Amazon Web Services (AWS), la gestión y resolución de problemas de recursos se ha convertido en un desafío significativo para las organizaciones. La investigación manual y la resolución de inconvenientes no solo son tareas que consumen tiempo, sino que también están sujetas a errores, especialmente en sistemas complejos. Para abordar estas problemáticas,

Belén Garmendiaz

GAIA Impulsa la Transformación Digital en Organizaciones de economía social

En un esfuerzo por promover la digitalización y fomentar la equidad tecnológica, el Clúster GAIA ha establecido una alianza con la Fundación Bofill para llevar adelante el proyecto STILab, una iniciativa financiada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este ambicioso proyecto tiene como propósito principal apoyar a empresas y entidades sociales de la economía social en las regiones

VMware se olvida de las pymes: licencias imposibles y castigos por renovar tarde

El anuncio de VMware by Broadcom ha caído como un jarro de agua fría sobre el sector TI. La nueva política de licencias, que entrará en vigor a partir de abril, establece una compra mínima obligatoria de 72 núcleos en todas las renovaciones y adquisiciones de licencias nuevas. Un cambio que muchos administradores de sistemas y responsables de infraestructura interpretan

Cloud Hypervisor: la virtualización ligera y segura para la nube

El ecosistema de virtualización en la nube sigue evolucionando y proyectos como Cloud Hypervisor emergen como soluciones innovadoras para optimizar cargas de trabajo en infraestructuras modernas. Este Monitor de Máquinas Virtuales (VMM) de código abierto, desarrollado en Rust, se distingue por su seguridad reforzada y diseño compacto, ofreciendo compatibilidad con sistemas Linux y Windows en arquitecturas x86-64 y AArch64. Un

OpenStack se integra en la Linux Foundation para impulsar la innovación en infraestructuras abiertas

El proyecto OpenStack, una de las principales plataformas de computación en la nube de código abierto, dará un paso clave en su evolución al integrarse oficialmente en la Linux Foundation. La decisión, anunciada esta semana por la Fundación Open Infrastructure (OpenInfra), busca fortalecer la colaboración entre los grandes proyectos tecnológicos de código abierto, como Kubernetes y el propio sistema operativo

Elena Digital López

Amazon Q Business Llega a la Región de AWS en Europa (Irlanda)

Amazon ha anunciado hoy la disponibilidad general de Amazon Q Business en la región de Irlanda, Europa. Este innovador asistente inteligente, respaldado por inteligencia artificial generativa y completamente gestionado, está diseñado para permitir a las empresas configurar respuestas a preguntas, ofrecer resúmenes y generar contenido a partir de sus datos corporativos de manera eficiente y segura. La expansión hacia la

Elena Digital López

Innovación y Resultados: Cómo AWS y NVIDIA Impulsan la IA Generativa en el Mundo Real

En el marco del evento NVIDIA GTC, las organizaciones están alcanzando un punto crítico en su camino hacia la adopción de la inteligencia artificial (IA). Ahora, la cuestión principal no es si se debe adoptar la IA generativa, sino cómo avanzar desde pruebas prometedoras hacia sistemas listos para producción que ofrezcan un valor tangible para el negocio. Aquellas que consigan

Minding the gaps: A new way to draw separators in CSS

Atendiendo los Espacios: Una nueva forma de dibujar separadores en CSS

En el ámbito del diseño web, la implementación de separadores se ha consolidado como una técnica esencial para organizar el contenido, mejorando tanto su legibilidad como su atractivo visual. A pesar de su importancia, las limitaciones actuales en el uso de CSS para crear estos separadores han llevado al desarrollo de nuevas propuestas innovadoras, como las "decoraciones de espacio" en

Kali Linux 2025.1a: un salto visual y funcional que refuerza su posición como la distribución líder en ciberseguridad

El equipo de Kali Linux ha iniciado 2025 con el lanzamiento oficial de Kali Linux 2025.1a, una actualización cargada de mejoras visuales, nuevas características y optimizaciones que impactan tanto en el entorno de escritorio como en plataformas móviles y dispositivos como Raspberry Pi. La versión 2025.1a llega tras haberse detectado un error en la imagen original 2025.1, lo que obligó

Elena Digital López

Mejora en la Gestión de Recursos de AWS Mediante Amazon Bedrock Agents y Flujos Automatizados de Soporte

Con la creciente complejidad de los entornos de Amazon Web Services (AWS), la gestión y resolución de problemas de recursos se ha convertido en un desafío significativo para las organizaciones. La investigación manual y la resolución de inconvenientes no solo son tareas que consumen tiempo, sino que también están sujetas a errores, especialmente en sistemas complejos. Para abordar estas problemáticas,

Belén Garmendiaz

GAIA Impulsa la Transformación Digital en Organizaciones de economía social

En un esfuerzo por promover la digitalización y fomentar la equidad tecnológica, el Clúster GAIA ha establecido una alianza con la Fundación Bofill para llevar adelante el proyecto STILab, una iniciativa financiada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este ambicioso proyecto tiene como propósito principal apoyar a empresas y entidades sociales de la economía social en las regiones

VMware se olvida de las pymes: licencias imposibles y castigos por renovar tarde

El anuncio de VMware by Broadcom ha caído como un jarro de agua fría sobre el sector TI. La nueva política de licencias, que entrará en vigor a partir de abril, establece una compra mínima obligatoria de 72 núcleos en todas las renovaciones y adquisiciones de licencias nuevas. Un cambio que muchos administradores de sistemas y responsables de infraestructura interpretan

Cloud Hypervisor: la virtualización ligera y segura para la nube

El ecosistema de virtualización en la nube sigue evolucionando y proyectos como Cloud Hypervisor emergen como soluciones innovadoras para optimizar cargas de trabajo en infraestructuras modernas. Este Monitor de Máquinas Virtuales (VMM) de código abierto, desarrollado en Rust, se distingue por su seguridad reforzada y diseño compacto, ofreciendo compatibilidad con sistemas Linux y Windows en arquitecturas x86-64 y AArch64. Un

OpenStack se integra en la Linux Foundation para impulsar la innovación en infraestructuras abiertas

El proyecto OpenStack, una de las principales plataformas de computación en la nube de código abierto, dará un paso clave en su evolución al integrarse oficialmente en la Linux Foundation. La decisión, anunciada esta semana por la Fundación Open Infrastructure (OpenInfra), busca fortalecer la colaboración entre los grandes proyectos tecnológicos de código abierto, como Kubernetes y el propio sistema operativo

Elena Digital López

Amazon Q Business Llega a la Región de AWS en Europa (Irlanda)

Amazon ha anunciado hoy la disponibilidad general de Amazon Q Business en la región de Irlanda, Europa. Este innovador asistente inteligente, respaldado por inteligencia artificial generativa y completamente gestionado, está diseñado para permitir a las empresas configurar respuestas a preguntas, ofrecer resúmenes y generar contenido a partir de sus datos corporativos de manera eficiente y segura. La expansión hacia la

Elena Digital López

Innovación y Resultados: Cómo AWS y NVIDIA Impulsan la IA Generativa en el Mundo Real

En el marco del evento NVIDIA GTC, las organizaciones están alcanzando un punto crítico en su camino hacia la adopción de la inteligencia artificial (IA). Ahora, la cuestión principal no es si se debe adoptar la IA generativa, sino cómo avanzar desde pruebas prometedoras hacia sistemas listos para producción que ofrezcan un valor tangible para el negocio. Aquellas que consigan

Minding the gaps: A new way to draw separators in CSS

Atendiendo los Espacios: Una nueva forma de dibujar separadores en CSS

En el ámbito del diseño web, la implementación de separadores se ha consolidado como una técnica esencial para organizar el contenido, mejorando tanto su legibilidad como su atractivo visual. A pesar de su importancia, las limitaciones actuales en el uso de CSS para crear estos separadores han llevado al desarrollo de nuevas propuestas innovadoras, como las "decoraciones de espacio" en

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×