Aumento en las Descargas de Aplicaciones para Combatir el Estrés en Abril, Según Softonic

Durante el mes de abril, que tradicionalmente se dedica a la sensibilización sobre el estrés, Softonic, la reconocida plataforma global de distribución segura de software, ha detectado un notable aumento en la disponibilidad y descargas de herramientas enfocadas en mejorar la salud mental de sus usuarios. Según los datos recientes de la compañía, la gama de programas dirigidos al bienestar

wiwink impulsa la digitalización de pymes con una plataforma todo-en-uno, fácil, modular y automatizable

Wiwink: La Plataforma Integral que Transforma la Digitalización de PYMES

La empresa española Wiwink ha dado un paso importante en la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES) con el lanzamiento de su renovada plataforma SaaS y su nueva página web. Enfocada en facilitar la gestión para autónomos y pequeñas empresas, Wiwink ofrece una solución integral que unifica todas las operaciones empresariales en un solo lugar, eliminando así la necesidad

Recomendaciones Clave de la Alianza de Civilizaciones de la ONU para la Gobernanza de la IA y Lanzamiento de HUMAN-AI-T

En un mundo contemporáneo donde la interconexión global es cada vez más pronunciada, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta con la capacidad de unir, pero también de dividir a las sociedades. En este contexto, la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) ha tomado la delantera al lanzar la iniciativa HUMAN-AI-T, cuyo objetivo es garantizar que el

Belén Garmendiaz

SPI Tecnologías Presenta «ITS TIME» para Mejorar el Control de Presencia Digital

SPI Tecnologías ha dado un paso adelante en la transformación digital del control del tiempo laboral con el lanzamiento de ITS TIME, una innovadora solución que promete optimizar la gestión del tiempo en las empresas, al mismo tiempo que garantiza el cumplimiento de los actuales requerimientos legales sobre el registro de la jornada laboral. Esta medida responde a la necesidad

pgzip: Compresión y Descompresión Gzip en Paralelo en Go

La biblioteca pgzip, desarrollada en Go, ofrece una solución para compresión y descompresión en paralelo utilizando el formato estándar gzip. Funciona como un reemplazo directo de la biblioteca nativa compress/gzip, pero con mejoras significativas en rendimiento y concurrencia, especialmente para grandes volúmenes de datos. ¿Por qué usar pgzip? Instalación Para instalar la biblioteca, ejecuta: También es recomendable actualizar las dependencias:

Ubisoft libera Chroma: la herramienta open source que ayuda a diseñar videojuegos accesibles para personas con daltonismo

La compañía francesa sorprende al abrir al público su simulador de deficiencias visuales, con licencia Apache 2.0 y enfoque en el desarrollo inclusivo. Ubisoft ha dado un giro inesperado hacia el mundo del software libre con la publicación de Chroma, su herramienta de simulación de daltonismo que ya está disponible como proyecto de código abierto en GitHub. Esta decisión no

Elena Digital López

Cómo Proteger Datos Sensibles en Aplicaciones RAG con Amazon Bedrock

Las aplicaciones de Generación Aumentada por Recuperación (RAG) han emergido como una herramienta relevante en el campo de la inteligencia artificial generativa, destacándose por su capacidad para ofrecer información contextual esencial que optimiza el desempeño general de estas tareas tecnológicas. Sin embargo, en la implementación de aplicaciones RAG, la seguridad se convierte en una prioridad crucial, especialmente cuando se manejan

Silvia Pastor

Construcciones Nativas de PyTorch para ARM ya disponibles en Windows

La comunidad de desarrollo y la investigación en inteligencia artificial celebran el reciente lanzamiento de construcciones nativas de PyTorch para Windows en arquitectura Arm. Anteriormente, los usuarios de Windows Arm64 necesitaban compilar PyTorch de manera local para su uso, pero con la introducción de la versión 2.7, esta complejidad ha sido eliminada. Estas nuevas versiones nativas para Python 3.12 permiten

Belén Garmendiaz

AIMC Presenta la Nueva Edición del Estudio «Navegantes en la Red»

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha revelado los hallazgos de la 27ª Edición del estudio «Navegantes en la Red», una investigación exhaustiva sobre el uso de Internet en España que contó con aproximadamente 15.000 entrevistas a internautas. Este informe no solo analiza el desarrollo del acceso y las prácticas digitales, sino que también profundiza en

Aumento en las Descargas de Aplicaciones para Combatir el Estrés en Abril, Según Softonic

Durante el mes de abril, que tradicionalmente se dedica a la sensibilización sobre el estrés, Softonic, la reconocida plataforma global de distribución segura de software, ha detectado un notable aumento en la disponibilidad y descargas de herramientas enfocadas en mejorar la salud mental de sus usuarios. Según los datos recientes de la compañía, la gama de programas dirigidos al bienestar

wiwink impulsa la digitalización de pymes con una plataforma todo-en-uno, fácil, modular y automatizable

Wiwink: La Plataforma Integral que Transforma la Digitalización de PYMES

La empresa española Wiwink ha dado un paso importante en la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES) con el lanzamiento de su renovada plataforma SaaS y su nueva página web. Enfocada en facilitar la gestión para autónomos y pequeñas empresas, Wiwink ofrece una solución integral que unifica todas las operaciones empresariales en un solo lugar, eliminando así la necesidad

Recomendaciones Clave de la Alianza de Civilizaciones de la ONU para la Gobernanza de la IA y Lanzamiento de HUMAN-AI-T

En un mundo contemporáneo donde la interconexión global es cada vez más pronunciada, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta con la capacidad de unir, pero también de dividir a las sociedades. En este contexto, la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) ha tomado la delantera al lanzar la iniciativa HUMAN-AI-T, cuyo objetivo es garantizar que el

Belén Garmendiaz

SPI Tecnologías Presenta «ITS TIME» para Mejorar el Control de Presencia Digital

SPI Tecnologías ha dado un paso adelante en la transformación digital del control del tiempo laboral con el lanzamiento de ITS TIME, una innovadora solución que promete optimizar la gestión del tiempo en las empresas, al mismo tiempo que garantiza el cumplimiento de los actuales requerimientos legales sobre el registro de la jornada laboral. Esta medida responde a la necesidad

pgzip: Compresión y Descompresión Gzip en Paralelo en Go

La biblioteca pgzip, desarrollada en Go, ofrece una solución para compresión y descompresión en paralelo utilizando el formato estándar gzip. Funciona como un reemplazo directo de la biblioteca nativa compress/gzip, pero con mejoras significativas en rendimiento y concurrencia, especialmente para grandes volúmenes de datos. ¿Por qué usar pgzip? Instalación Para instalar la biblioteca, ejecuta: También es recomendable actualizar las dependencias:

Ubisoft libera Chroma: la herramienta open source que ayuda a diseñar videojuegos accesibles para personas con daltonismo

La compañía francesa sorprende al abrir al público su simulador de deficiencias visuales, con licencia Apache 2.0 y enfoque en el desarrollo inclusivo. Ubisoft ha dado un giro inesperado hacia el mundo del software libre con la publicación de Chroma, su herramienta de simulación de daltonismo que ya está disponible como proyecto de código abierto en GitHub. Esta decisión no

Elena Digital López

Cómo Proteger Datos Sensibles en Aplicaciones RAG con Amazon Bedrock

Las aplicaciones de Generación Aumentada por Recuperación (RAG) han emergido como una herramienta relevante en el campo de la inteligencia artificial generativa, destacándose por su capacidad para ofrecer información contextual esencial que optimiza el desempeño general de estas tareas tecnológicas. Sin embargo, en la implementación de aplicaciones RAG, la seguridad se convierte en una prioridad crucial, especialmente cuando se manejan

Silvia Pastor

Construcciones Nativas de PyTorch para ARM ya disponibles en Windows

La comunidad de desarrollo y la investigación en inteligencia artificial celebran el reciente lanzamiento de construcciones nativas de PyTorch para Windows en arquitectura Arm. Anteriormente, los usuarios de Windows Arm64 necesitaban compilar PyTorch de manera local para su uso, pero con la introducción de la versión 2.7, esta complejidad ha sido eliminada. Estas nuevas versiones nativas para Python 3.12 permiten

Belén Garmendiaz

AIMC Presenta la Nueva Edición del Estudio «Navegantes en la Red»

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha revelado los hallazgos de la 27ª Edición del estudio «Navegantes en la Red», una investigación exhaustiva sobre el uso de Internet en España que contó con aproximadamente 15.000 entrevistas a internautas. Este informe no solo analiza el desarrollo del acceso y las prácticas digitales, sino que también profundiza en

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×