Automatización de AIOps con Amazon SageMaker Unified Studio: Parte 1 – Arquitectura de Solución

Elena Digital López

Amazon ha introducido SageMaker Unified Studio, una innovadora plataforma que busca integrar todo el ciclo de vida de datos, análisis, inteligencia artificial y aprendizaje automático en un solo entorno regulado. Este avance promete a las organizaciones la capacidad de unificar sus flujos de trabajo en estas áreas, pero también supone desafíos significativos en cuanto a escalabilidad, automatización y gobernanza.

Con la rápida adopción de esta solución, las empresas deben lidiar con la complejidad de gestionar iniciativas de inteligencia artificial que abarcan diferentes equipos y cuentas, aumentando así la carga operativa. La seguridad y la gobernanza se vuelven aspectos críticos, requiriendo la implementación de mecanismos de aislamiento y multi-tenencia.

Para afrontar estos retos, se han desarrollado arquitecturas estratégicas y un marco escalable que ayudan a gestionar entornos multi-tenant, automatizan procesos coherentes e introducen controles de gobernanza mientras las iniciativas de inteligencia artificial se expanden. Este artículo representa la primera entrega de una serie que explorará las operaciones de inteligencia artificial mediante SageMaker Unified Studio.

La arquitectura recomendada adopta un enfoque de múltiples cuentas que refuerza la seguridad, permite un aislamiento eficiente de los recursos y satisface las necesidades de escalabilidad. En este marco, se definen roles clave como científicos de datos, ingenieros de inteligencia artificial, administradores y oficiales de gobernanza, cada uno con funciones específicas en el flujo de trabajo de IA y ML.

SageMaker Unified Studio ofrece diversas herramientas compartidas, desde la gestión de proyectos y el control de versiones de código hasta la gobernanza de datos y automatización de pipelines de ML. Esto permite a cada equipo trabajar de manera segura y controlada en un entorno aislado.

Con la integración de este entorno, se espera que la mejora de las prácticas de CI/CD y el uso de herramientas como Amazon EventBridge optimicen el desarrollo y despliegue de modelos de inteligencia artificial, asegurando que los proyectos avancen de manera eficiente desde la creación hasta la producción.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×