Automatiza la traducción y estandarización de documentos con Amazon Bedrock y Amazon Translate

Elena Digital López

Las organizaciones multinacionales enfrentan el desafío constante de gestionar una red de operaciones y personal distribuidos a través de diversas culturas e idiomas. La necesidad de mantener la coherencia y alineación en estas operaciones globales es crítica, especialmente cuando se trata de actualizar y compartir documentos empresariales. Estos documentos deben ser accesibles en el idioma nativo de cada empleado para evitar malentendidos que podrían afectar la productividad y causar interrupciones en el negocio.

Para abordar esta problemática, se está implementando una solución innovadora que automatiza la localización lingüística mediante la traducción de documentos. Utilizando Amazon Web Services (AWS), esta solución combina tecnologías avanzadas como Amazon Bedrock, un servicio de alto rendimiento que integra modelos de inteligencia artificial de empresas líderes, accesibles por medio de una única API. Este enfoque no solo asegura traducciones precisas, sino también un desarrollo seguro y responsable de aplicaciones de inteligencia artificial generativa.

La estrategia emplea AWS Step Functions para coordinar la traducción de documentos en varios idiomas, específicamente inglés, francés y español, mediante el uso de AWS Lambda y Amazon Translate. Aunque Amazon Translate ofrece la capacidad de traducir en 75 idiomas, para este ejemplo se utilizan tres. Amazon Bedrock se encarga de afinar las traducciones, garantizando que el contenido sea accesible y fluido. Al implementar tecnologías serverless y completamente gestionadas, se reducen considerablemente los costos de infraestructura y se adopta un modelo de pago por uso.

El proceso de traducción y estandarización de documentos inicia cuando el usuario carga un documento en un bucket de Amazon S3, el cual está organizado por carpetas para cada idioma. Este acto desencadena un flujo de trabajo en Step Functions, activado por eventos de S3. Luego, una función Lambda almacena temporalmente el documento y llama a la API de Amazon Translate para realizar la traducción.

Posteriormente, una segunda función Lambda consulta Amazon Bedrock para confirmar que la intención, estilo y tono del documento original se mantengan intactos. Finalmente, el resultado del proceso se notifica al usuario a través de Amazon SNS, permitiéndole descargar el documento traducido desde el bucket de salida.

Esta solución ya está disponible en GitHub, ofreciendo todo el código necesario para su implementación en cuentas de AWS. Así, las empresas pueden mejorar la comunicación y coherencia en sus operaciones globales, garantizando que los empleados reciban la información que necesitan de forma oportuna. En un mundo cada vez más interconectado, herramientas como esta son fundamentales para mantener a la fuerza laboral informada y enfocada en los objetivos de la empresa, todo sin la carga de gestionar una infraestructura de TI adicional.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×