Autenticación de accesadores de datos de Amazon Q Business mediante un emisor de tokens de confianza

Elena Digital López

Desde su lanzamiento general en 2024, Amazon Q Business ha ofrecido significativas mejoras para los proveedores de software independiente (ISVs), permitiéndoles enriquecer sus soluciones de Software como Servicio (SaaS) mediante un acceso seguro a los datos empresariales de sus clientes. Una de las innovaciones más destacadas es la función que permite a los ISVs convertirse en «accesores de datos» de Amazon Q, integrando sus servicios con el índice de Amazon Q y manteniendo altos estándares de seguridad.

Recientemente, se ha introducido la función de «emisor de tokens de confianza» (TTI, por sus siglas en inglés), que permite a los ISVs autenticar a los usuarios empresariales a través de su propio proveedor de OpenID. Esto elimina la necesidad de una doble autenticación, simplificando significativamente el proceso. Anteriormente, se requería un flujo de código de autorización con el AWS IAM Identity Center, lo que complicaba la integración. Ahora, con TTI, la experiencia del usuario es más fluida y eficiente.

Los accesores de datos son ISVs que reciben autorización para utilizar el índice de Amazon Q de sus clientes, después de un proceso de registro donde se proporciona información esencial como el nombre de la aplicación y detalles de OpenID Connect. Una vez autorizado, el proveedor de software puede hacer consultas al índice del cliente mediante solicitudes API, garantizando siempre los controles de seguridad necesarios.

La implementación de la autenticación TTI se realiza en varias etapas, incluida la creación de emisores de tokens de confianza y la configuración de permisos de acceso a los datos. Esta innovación permite que las organizaciones apliquen controles de autorización basados en la identidad real de los usuarios, asegurando que las decisiones de acceso se alineen con las políticas internas.

Con los avances en inteligencia artificial generativa, Amazon Q Business se posiciona como una herramienta crucial para las empresas que desean aprovechar sus datos de manera segura y efectiva, sin comprometer la experiencia del usuario. Estas mejoras representan un avance importante hacia una integración más segura y eficiente entre los ISVs y sus clientes, fomentando una gestión optimizada de datos a través de la plataforma Amazon Q. Con un claro enfoque en la seguridad y simplicidad, tanto los ISVs como las empresas están mejor preparados para maximizar las capacidades de esta innovadora plataforma.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×