La alianza estratégica entre PRIM y Stratesys ha dado lugar a un innovador asistente virtual impulsado por inteligencia artificial generativa, diseñado para mejorar tanto la eficiencia como la seguridad de los procesos internos en PRIM, una compañía destacada en el sector hospitalario y de cuidados de la salud. Esta innovadora herramienta, conocida como GenIA, aprovecha las capacidades del último modelo de OpenAI, el GPT-4o, e integrada en Microsoft Teams, ha sido desplegada entre todos los colaboradores de PRIM.
GenIA está especialmente orientada a ofrecer respuestas rápidas y precisas a las consultas internas sobre normativas en los departamentos de Talento y Organización, y de Cumplimiento. La implementación de este asistente no solo optimiza los procesos internos, sino que también reduce significativamente la carga operativa de estos departamentos clave.
El proyecto, liderado por el departamento de Tecnología e Información de PRIM, tiene como objetivo mejorar la experiencia de los empleados mediante la continua innovación y optimización de procesos. La compañía, que cuenta con más de 900 empleados en 50 ubicaciones laborales distintas, ha asegurado que esta nueva infraestructura tecnológica sea tanto escalable como segura.
GenIA también representa un avance en el Departamento de Cumplimiento, ofreciendo acceso interactivo a consultas sobre políticas, procedimientos y normativas, garantizando así el cumplimiento legal y ético. En el área de Talento y Organización, los trabajadores pueden obtener información detallada sobre condiciones laborales, desarrollo profesional y beneficios, recibiendo respuestas inmediatas.
Para proteger la privacidad de la información sensible, se ha desarrollado un entorno seguro que restringe el acceso a documentos según el perfil de cada usuario. Se han implementado rigurosos controles de seguridad, que tienen en cuenta factores como la ubicación geográfica y el centro de trabajo, asegurando que cada empleado accede solo a la información pertinente.
Humberto Quero Díaz, CIO de PRIM, ha subrayado que este proyecto es un paso crucial hacia un modelo de gestión de la información más ágil y seguro, que mejora el servicio a los colaboradores internos mientras garantiza el cumplimiento normativo. Asimismo, Luis Fernández Sanguino, socio-director del sector Pharma & Lifescience de Stratesys, destacó que GenIA es un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial generativa puede mejorar la eficiencia operativa y generar ahorros significativos al transformar los procesos de negocio.
Con esta iniciativa, PRIM reitera su compromiso con la innovación tecnológica, transformando sus procesos internos para ofrecer un entorno de trabajo más eficiente y seguro para todos sus empleados.