Amazon ha dado un paso adelante en la tecnología de desarrollo de software con el reciente lanzamiento de los Amazon Bedrock Agents, un conjunto de herramientas revolucionarias para asistencias en la creación de aplicaciones. Esta innovación está diseñada para transformar la manera en que se gestionan los flujos de trabajo complejos en el entorno empresarial, haciendo uso de modelos de lenguaje con gran capacidad, conocidos como LLMs, que sirven como el eje central de estos sistemas.
Los denominados «workflows agénticos» introducen una novedosa forma de enfocar los flujos de trabajo dinámicos. Estos procesos son capaces de descomponer tareas dadas en lenguaje natural en múltiples pasos accionables, enriquecidos con bucles de retroalimentación e introspección para asegurar resultados óptimos mediante el uso de herramientas y APIs específicas.
Los agentes presentados por Amazon facilitan el desarrollo de aplicaciones basadas en inteligencia artificial generativa, coordinando tareas que requieren múltiples pasos. A través de modelos base (FMs), estos agentes poseen la capacidad de razonar y desglosar peticiones del usuario en varios pasos, creando un plan de ejecución a partir de las instrucciones del desarrollador. Esto no solo aporta mayor flexibilidad a los casos de uso, sino que también permite establecer flujos de trabajo más dinámicos y, además, reduce significativamente los costes de desarrollo.
Apoyados en Amazon Bedrock y sus capacidades de infraestructura gestionada, los agentes permiten una personalización que asegura que cada aplicación se ajuste a las necesidades específicas de cada proyecto, protegiendo al mismo tiempo la privacidad de los datos. La automatización de tareas repetitivas y la optimización de los flujos de trabajo ganan impulso gracias al poder de la inteligencia artificial.
Amazon Bedrock se presenta como un servicio totalmente gestionado, ofreciendo un abanico de modelos de alto rendimiento de destacados líderes en inteligencia artificial, incluyendo AI21 Labs, Anthropic, Cohere, Meta, Mistral AI, Stability AI, y el mismo Amazon, todo accesible mediante una sola API. Esta solución abarca un amplio espectro de capacidades para construir aplicaciones de IA generativa con un enfoque en la seguridad, privacidad y responsabilidad.
El sistema se despliega en una estructura de tres niveles, típica en aplicaciones de software, permitiendo a los desarrolladores generar y comprender fragmentos de código en el lenguaje de su preferencia, mejorando así la productividad y acelerando el desarrollo de diversos casos de uso. Entre otras capacidades, los agentes de Amazon pueden sugerir mejores prácticas de diseño utilizando el AWS Well-Architected Framework y formular consultas SQL a partir de lenguaje natural, ejecutándolas en bases de datos para tareas de back-end.
Con estas innovadoras capacidades, Amazon reafirma su compromiso de ofrecer herramientas avanzadas que incrementan la eficiencia y solidez en el desarrollo de software, abriendo nuevas vías para la innovación en el ámbito de la inteligencia artificial generativa.