Asho Cierra 2024 con Más de 2 Millones de Euros en Facturación y Proyecta Crecimiento del 10% para 2025

ASHO cierra 2024 con más de 2 millones de euros en facturación y estima un crecimiento del 10% en 2025

La empresa ASHO, especializada en codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario, ha anunciado un cierre bastante exitoso para el año 2024, previendo una facturación cercana a los 2.500.000 euros. Estas cifras no solo mantienen los niveles del ejercicio anterior, sino que también alimentan expectativas de un crecimiento del 10% para el año 2025. Con más de 30 años de experiencia en el sector, ASHO ha conseguido consolidarse como líder, apoyada por la extensión continua de su cartera de clientes y contratos a lo largo y ancho de hospitales en toda España.

La directora gerente de ASHO, Ruth Cuscó, destacó la habilidad de la empresa para adaptarse a las constantes transformaciones del sector salud. Durante este año, se han conseguido acuerdos significativos que potencian su posición de vanguardia en el ámbito de la codificación y el software sanitario. Entre los más relevantes, se encuentran el concurso de codificación con el Instituto Catalán de la Salud, con un valor de 259.912,84 euros, y la renovación del contrato con el Grupo Vithas, que suma 633.986 euros en la integración de productos como Ashoindex y Ashocoode.

En el ámbito del software, ASHO ha logrado establecer acuerdos importantes con instituciones como el Consorci Sanitari de l’Alt Penedès i Garraf y el Hospital Intermutual de Levante. La empresa continúa apostando por soluciones tecnológicas innovadoras, destacando el desarrollo de software como ASHOINDEX y ASHOCOODE, que otorgan una ventaja competitiva mediante la automatización y optimización de procesos críticos en entornos hospitalarios.

Cuscó puntualizó sobre cómo la combinación de tecnología y codificación puede no solo optimizar procesos internos, sino también mejorar la experiencia del paciente. Para el próximo año, la empresa planea seguir liderando la transformación digital dentro del sector, además de expandir su influencia a mercados internacionales como Chile y Portugal.

Con un equipo de 26 profesionales permanentes y más de 40 colaboraciones externas, ASHO afronta los desafíos futuros del sector hospitalario de forma vigorosa, apuntando hacia una presencia aún más consolidada y expansiva.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Elena Digital López

Para crear un asistente financiero potenciado por IA generativa con la colaboración de múltiples agentes de Amazon Bedrock, puedes seguir estos pasos:

  1. Definir el Alcance y las Funcionalidades del Asistente: Determina las tareas financieras específicas que el asistente realizará, como análisis de inversiones, gestión de presupuestos o asesoramiento fiscal.

  2. Configurar Agentes Especializados: Utiliza la función de colaboración entre múltiples agentes de Amazon Bedrock para crear agentes especializados en diferentes áreas financieras. Por ejemplo, un agente para análisis de inversiones y otro para planificación fiscal. (aws.amazon.com)

  3. Establecer un Agente Supervisor: Implementa un agente supervisor que coordine las acciones de los agentes especializados, asegurando una respuesta coherente y precisa a las solicitudes del usuario. (dev.to)

  4. Integrar Fuentes de Datos Financieros: Conecta el asistente a bases de datos financieras, APIs de mercado y otros orígenes de datos relevantes para proporcionar información actualizada y precisa.

  5. Implementar Memoria y Contexto: Configura la retención de memoria en los agentes para mantener el contexto de las interacciones y ofrecer respuestas personalizadas basadas en conversaciones previas. (aws.amazon.com)

  6. Asegurar la Seguridad y Privacidad: Aplica medidas de seguridad para proteger la información financiera sensible, incluyendo cifrado de datos y controles de acceso adecuados. (docs.aws.amazon.com)

  7. Probar y Optimizar el Asistente: Realiza pruebas exhaustivas para garantizar la precisión y eficiencia del asistente, ajustando los modelos y flujos de trabajo según sea necesario.

Siguiendo estos pasos, podrás desarrollar un asistente financiero robusto y eficiente, aprovechando las capacidades de IA generativa y la colaboración de múltiples agentes proporcionadas por Amazon Bedrock.

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Noticias relacionadas

Elena Digital López

Para crear un asistente financiero potenciado por IA generativa con la colaboración de múltiples agentes de Amazon Bedrock, puedes seguir estos pasos:

  1. Definir el Alcance y las Funcionalidades del Asistente: Determina las tareas financieras específicas que el asistente realizará, como análisis de inversiones, gestión de presupuestos o asesoramiento fiscal.

  2. Configurar Agentes Especializados: Utiliza la función de colaboración entre múltiples agentes de Amazon Bedrock para crear agentes especializados en diferentes áreas financieras. Por ejemplo, un agente para análisis de inversiones y otro para planificación fiscal. (aws.amazon.com)

  3. Establecer un Agente Supervisor: Implementa un agente supervisor que coordine las acciones de los agentes especializados, asegurando una respuesta coherente y precisa a las solicitudes del usuario. (dev.to)

  4. Integrar Fuentes de Datos Financieros: Conecta el asistente a bases de datos financieras, APIs de mercado y otros orígenes de datos relevantes para proporcionar información actualizada y precisa.

  5. Implementar Memoria y Contexto: Configura la retención de memoria en los agentes para mantener el contexto de las interacciones y ofrecer respuestas personalizadas basadas en conversaciones previas. (aws.amazon.com)

  6. Asegurar la Seguridad y Privacidad: Aplica medidas de seguridad para proteger la información financiera sensible, incluyendo cifrado de datos y controles de acceso adecuados. (docs.aws.amazon.com)

  7. Probar y Optimizar el Asistente: Realiza pruebas exhaustivas para garantizar la precisión y eficiencia del asistente, ajustando los modelos y flujos de trabajo según sea necesario.

Siguiendo estos pasos, podrás desarrollar un asistente financiero robusto y eficiente, aprovechando las capacidades de IA generativa y la colaboración de múltiples agentes proporcionadas por Amazon Bedrock.

Scroll al inicio
×