AMD podría bloquear una posible compra de Intel gracias a los derechos de la licencia x86

En un panorama tecnológico cada vez más competitivo, Intel enfrenta una crisis prolongada que ha alimentado rumores sobre una posible adquisición. Sin embargo, un acuerdo histórico sobre la licencia x86 otorga a AMD la capacidad de bloquear cualquier intento de compra de su principal rival, un mecanismo que podría redefinir el futuro del mercado de procesadores.

La caída de Intel y el ascenso de AMD

Intel, durante décadas líder indiscutible en el mercado de procesadores para PC, ha atravesado un período complicado. A pesar de mantener una cuota de mercado dominante, divisiones clave como las de GPU y su negocio de servicios de fabricación de chips (IFS) han registrado pérdidas millonarias. En 2023, Intel sufrió las mayores pérdidas de su historia, con una caída del 36 % en sus ingresos durante el primer trimestre en comparación con el año anterior.

Mientras tanto, AMD, bajo el liderazgo de Lisa Su, ha experimentado un resurgimiento notable, aumentando su valor en bolsa y consolidándose como un jugador clave en la industria tecnológica. Según datos recientes, AMD ocupa el puesto 35 en capitalización de mercado, muy por encima del 65 lugar de Intel, un indicativo del cambio en el equilibrio de poder entre ambas compañías.

Los derechos de bloqueo de AMD y la licencia x86

El derecho de AMD a bloquear una posible adquisición de Intel proviene de un acuerdo de licencia x86 que garantiza la interoperabilidad entre ambas compañías. Este acuerdo establece que si una de las dos empresas es objeto de una adquisición, la otra puede cancelar la licencia necesaria para fabricar procesadores basados en la arquitectura x86. Este mecanismo mutuo fue originalmente diseñado para proteger a ambas compañías en caso de una compra hostil, pero ahora podría ser clave en la defensa de Intel.

¿Quién podría comprar Intel?

A pesar de las dificultades financieras de Intel, su tamaño y relevancia en la industria hacen que pocas empresas sean capaces de adquirirla. Entre las candidatas más probables destaca Broadcom, actualmente la 11ª empresa con mayor capitalización de mercado del mundo, justo detrás de TSMC. Broadcom, con un historial de adquisiciones estratégicas, podría estar interesada en los activos de Intel para diversificar y fortalecer su posición en el sector tecnológico.

Sin embargo, cualquier intento de compra tendría que enfrentar no solo el escrutinio de los reguladores internacionales, sino también la posible oposición de AMD. La relación simbiótica entre ambas empresas en el mercado x86 significa que AMD podría preferir mantener a Intel como competidor independiente para asegurar la estabilidad del ecosistema de procesadores.

Posibles negociaciones: ¿Qué pediría AMD a cambio?

Aunque AMD tiene la capacidad de bloquear una compra, no se descarta que pueda negociar condiciones favorables. Un ejemplo sería recibir apoyo en el desarrollo de su división de GPU, un mercado donde NVIDIA domina ampliamente. Además, AMD podría buscar acuerdos que fortalezcan su posición en otros sectores emergentes como la inteligencia artificial o el cómputo de alto rendimiento.

El futuro del mercado de procesadores

La incertidumbre sobre el futuro de Intel refleja un cambio más amplio en la industria tecnológica, donde incluso los gigantes históricos enfrentan presiones para adaptarse. Por su parte, AMD se encuentra en una posición estratégica única para influir en la dirección del mercado de procesadores, ya sea manteniendo el statu quo o utilizando sus derechos de bloqueo como moneda de cambio en una posible adquisición.

Lo que está claro es que el desenlace de este escenario tendrá implicaciones significativas para la industria tecnológica global, afectando no solo a Intel y AMD, sino también a empresas como Broadcom, NVIDIA y TSMC, así como a los millones de usuarios finales que dependen de estas tecnologías.

En un sector donde la innovación y la competencia son esenciales, la capacidad de AMD para bloquear una adquisición de Intel subraya la importancia de acuerdos históricos que, años después, siguen moldeando el futuro de la tecnología.

Fuente: TechSpot

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio